www.diariohispaniola.com

leonel fernandez

06/11/2014@01:22:59
Varios reporteros fueron agredidos hoy por seguidores del expresidente dominicano Leonel Fernández, quienes se concentraron alrededor de un hotel de Santo Domingo para expresarle su apoyo en medio de las críticas por supuestos actos de corrupción en sus Gobiernos.

El expresidente dominicano Leonel Fernández iniciará mañana una gira internacional que le llevará a Francia, Austria y Estados Unidos, informó hoy la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside el exmandatario.

El ex presidente Leonel Fernández encabezará éste domingo 31 de agosto a las 10:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones de Sansouci, el acto de lanzamiento de su Plataforma Política en el que participarán diversos grupos de la sociedad Dominicana.

El expresidente de República Dominicana Leonel Fernández dijo hoy en Caracas que después de tener "el privilegio" de tratar al fallecido gobernante venezolano Hugo Chávez (1999-2013) puede asegurar que su legado es "la generosidad" y "la solidaridad".

La diputada Minerva Tavárez Mirabal (Minou),  renunció a esa organización política; en una carta remitida al presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández. "Hoy, avanzado el siglo XXI, tenemos el desafío de reconocernos en lo que en realidad debe unirnos: la defensa de los Derechos Humanos, la lucha contra la pobreza, la justicia, la democracia y la paz. Tan segura estoy de que esos principios e intenciones son ajenos al PLD, que le solicito tome nota de mi renuncia a esa organización" expresó la legisladora.

Fernández, máximo dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien gobernó su país durante los períodos 1996-2000 y 2004-2012, fue juramentado por la presidenta de este foro regional, la guatemalteca Paula Rodríguez.

Los observadores señalan que los danilistas obtendrían las dos terceras partes de los electos por la lista nacional, es decir, unos 25 de los 37 miembros del Comité Central del PLD a ser electos.

El expresidente Leonel Fernández dijo, que no se referirá al tema de la reelección presidencial hasta que lo haga el presidente Danilo Medina.

Fernández hizo el planteamiento al dictar una conferencia magistral con el título "Situación y perspectiva de la democracia en América Latina, evento que fue auspiciado por la Universidad Interamericana (Unica) y el Parlamento Centroamericano (Parlacen)

El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández dijo en Buenos Aires que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe convertirse en el portavoz global la región, informó la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que el exmandatario encabeza.

El presidente Medina acaba de designar como titular del recién creado ministerio de Energía y Minas al diputado Pelegrín Castillo, hijo del líder de la FNP. Con esta decisión, lejos de debilitarse, se acrecienta la influencia en el gobierno de este partido que presiona a su propia cabeza desde el flanco derecho.

Todo indica que el PRD, considerado hasta ahora como la principal fuerza de la oposición, se dividirá dentro de poco tiempo. A la cabeza de los dos bandos aparentemente irreconciliables que pugnan dentro de esa organización se encuentran el actual presidente del partido, Miguel Vargas, y el candidato presidencial de 2012 y ex presidente de la República Hipólito Mejía.

Integrantes del movimiento juvenil La Multitud en un acto de recordación a Los Palmeros, exigieron nueva vez encarcelar a los corruptos del pasado gobierno.

Comicios internos  del PLD se realizarán el domingo 12 de enero

El gran esfuerzo propagandístico desplegado por los postulantes ha llevado a muchos observadores a comparar la elección de los nuevos dirigentes peledeistas a una elección nacional. Según el padrón de miembros del PLD, dos millones 626 mil 756 de personas tienen derecho a voto en esta contienda electoral en el territorio nacional y 121 mil 113 en las seccionales de la organización política que operan en el extranjero. ¿Qué está en juego en esta elección? ¿Quiénes se disputan el favor de los miembros del PLD para acceder a sus instancias dirigenciales? Para responder a estas preguntas hay que recordar algunos aspectos de la historia de este partido.