30/03/2019@07:29:00
El epidemiólogo y docente de la Universidad Central del Este, doctor Goldny Mills, advirtió que, debido al cambio de temperatura en esta época del año, se aumenta la producción del mosquito que transmite el dengue y que por eso se está aplicando la crono epidemiología, para conocer la variación periódica de los fenómenos de salud que ocurren en la población, los que se producen a principio de primavera y finales de invierno.
Para mañana sábado, la vaguada seguirá generando lluvias con característica de aguaceros que podrían ser de moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las zonas mencionadas anteriormente.
La incidencia de dos vaguadas en diferentes niveles de la troposfera seguirán manteniendo la humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio para que continúen generándose nublados ocasionales que estarán provocando lluvias débiles y dispersas, siendo localmente moderadas en ocasiones con aisladas ráfagas de viento desde las primeras horas de la mañana hacia las regiones noroeste, norte, noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
En ámbito meteorológico del territorio dominicano, seguirá bajo humedad limitada, dando como resultado, que las precipitaciones permanecerán mínimas sobre el país. Predominando un cielo despejado a poca nubosidad, no obstante, hacia las zonas montañosas de la región noreste y la cordillera Central pudiesen originarse algunos chubascos esporádicos de muy corta duración por el arrastre de ligera humedad por el viento y los efectos orográficos. Pueden realizarse actividades al aire libre.
Los remanentes de humedad de un débil sistema frontal al norte de nuestro territorio, se estarán combinando con los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico, para generar nublados matutinos hasta primeras horas de la noche, acompañados de lluvias dispersas que podrían ser moderadas localmente hacia algunas provincias de las regiones: norte, nordeste, sureste y la cordillera Central.
Persisten los nublados hacia la parte sur del país como consecuencia de una vaguada asociada a un sistema frontal ubicada al este del país y al arrastre de humedad que aporta el viento del este/noreste, estas condiciones continuaran favoreciendo en el día de hoy algunos nublados con aguaceros, tronadas aisladas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las regiones sureste, suroeste, nordeste y la cordillera Central.
Sobre el país persisten condiciones de escasas lluvias producto del poco contenido de humedad en la masa de aire que nos cubre, lo que se traducirá en un cielo generalmente poco nuboso sobre gran parte de la geografía nacional. Las precipitaciones estarán limitadas a sectores aislados de la cordillera Central y el sureste del territorio dominicano.
Para este sábado, se pronostican nubes dispersas y sol en la mañana solo se prevén nublados en horas de la tarde con lluvias y posibles ráfagas de viento en las regiones: nordeste, sureste, suroeste y la cordillera Central asociadas a la vaguada y el arrastre del viento. El domingo la nubosidad se incrementará en la tarde con las ocurrencias de lluvias y ráfagas de viento en diferentes localidades del país.
|
Debido a las lluvias que se han generado y a las que se esperan, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene una alerta meteorológica por posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas.
La República Dominicana sigue inmersa en una masa de aire de humedad escasa, provista por la circulación anticiclónica que continua dominando las condiciones meteorológicas.
Iniciando una nueva semana laboral, pronosticamos un patrón meteorológico generalmente estable, condiciones generadas por una circulación anticiclónica que mantiene una masa de aire con poco contenido de humedad. En cuanto a las precipitaciones, seguirán siendo escasas en gran parte del país, inclusive el gran Santo Domingo donde no se prevén precipitaciones importantes.
En las condiciones del tiempo, permanecen los efectos de un débil sistema frontal casi estacionario al norte de nuestro país, por tal razón, se estarán generando nublados esporádicos desde primeras horas del día acompañados de aguaceros dispersos siendo moderados localmente, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento sobre varias comunidades de las regiones: noroeste, norte, nordeste, zona fronteriza y la cordillera Central.
En algunas localidades de la cordillera Central, Los Haitises, la parte central de la zona fronteriza y la región norte se pronostica un incremento en la nubosidad después del medio día de hoy, para que ocurran aguaceros locales, aisladas tronadas y posibles ráfagas de viento, se prevé que las lluvias se prolonguen hasta las primeras horas de la noche y estarán siendo generada por una débil vaguada.
Para este lunes el estado del tiempo se presentará con un cielo de nubosidad aislada y sol en las primeras horas del día, el viento empujará fragmentos de nubosidad al país, interactuando con la orografía del terreno y una débil vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera para que curran chubascos de corta duración en localidades aisladas de las regiones: nordeste, sureste y la cordillera Centra en la tarde.
El viento del este/sureste seguirán generando nublados ocasionales durante el trascurso de la noche y madrugada para provocar lluvias dispersas y ocasionales ráfagas de viento, especialmente hacia el litoral Caribeño, la porción nordeste, noroeste y el centro del país, en las demás localidades del territorio nacional continuaremos con bajas posibilidades de precipitaciones, predominando un cielo de nubes dispersas a medio nublado en ocasiones.
|
|
|