La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) de la República Dominicana declaró este jueves estado de sequía en las regiones sur, suroeste y noroeste del país debido al continuo déficit de lluvias en estas zonas.
Las condiciones del tiempo se mantendrán bajo la incidencia de un débil sistema frontal localizado al norte del territorio dominicano, el mismo estará generando nubosidad que será transportada hacia el país por el viento del este/noreste, dando como resultado un cielo medio nublado a nublado con lluvias débiles que podrían ser moderadas puntualmente y ráfagas de viento en ocasiones hacia las regiones nordeste, sureste, norte, cordillera Central y el Gran Santo Domingo.
La débil vaguada que incidió durante el día de ayer, dejando algunos chubascos locales sobre algunos puntos del país, se movió rápidamente ubicándose sobre el canal del Viento.
Para mañana sábado, se pronostica que la vaguada comenzará a moverse un poco fuera de nuestra área de pronósticos, por lo tanto, la actividad de lluvias tiende a disminuir en la mayor parte del territorio nacional.
Para mañana viernes, la vaguada frontal se alejará del territorio nacional, pero se mantendrá la humedad e inestabilidad para que en horas de la tarde se presenten nublados que provocarán lluvias débiles con aisladas tronadas y ráfagas de viento hacia el norte, nordeste, los Haitises y la cordillera Central.
Para mañana domingo persistirá la circulación anticiclónica manteniendo el ambiente estable y con pocas lluvias. Solamente aislados chubascos hacia el sureste, noreste y la porción central de la zona fronteriza en la tarde por el viento que se tornará del este/noreste.
Una circulación anticiclónica en los niveles medios de la tropósfera con su centro sobre la parte central de Cuba continuará dominando el ambiente meteorológico y a la misma vez limitando las condiciones de lluvias en gran parte de la República Dominicana durante el día de hoy, predominando escenarios de nubes dispersas y muchas horas de sol durante el día, sin embargo, el viento del noreste estaría aportando campos nubosos hacia algunas localidades del nordeste y sureste del país donde en horas de la tarde podrían ocurrir chubascos aislados.
|
Por otro lado, el sistema frontal casi estacionario y en estado de disipación ha retrocedido ubicándose nuevamente sobre el extremo oriental de Cuba, el mismo no presenta mucha incidencia en las condiciones meteorológicas.
Estas lluvias no serán de valores significativos por la incidencia de una circulación anticiclónica en todos los niveles de la troposfera, que estará limitando las nubes de gran desarrollo vertical por lo que no se espera la ocurrencia de tormentas eléctricas. El resto del país escasas lluvias.
Los bomberos, que en las últimas horas han visto cómo el fuerte viento les dificultaba las tareas de extinción, confían en las predicciones del Servicio Nacional de Meteorología, según las cuales el miércoles llegarán las primeras lluvias a una zona extremadamente seca que no ha visto llover desde hace meses.
Las temperaturas se mantendrán agradables en la madrugada y las primeras horas de la mañana, especialmente en zonas de montañas y valles del interior, debido a la época del año y al viento fresco del nordeste.
Torrenciales aguaceros y fuertes vientos que azotaron gran parte de Italia han matado a 11 personas en dos días, dijeron las autoridades.
Mañana martes el acercamiento de una onda tropical estara incrementando ligeramente el contenido de humedad por lo tanto, se prevén nublados ocasionales con lluvias débiles y dispersas hacia provincias de las regiones este, nordeste, litoral costero del Caribe y la cordillera Central.
Debido a la combinación de una onda tropical y una vaguada, el organismo declaró una alerta meteorológica ante las lluvias y tormentas eléctricas asociados a una baja presión localizada en el suroeste del mar Caribe, con un potencial de un 40 % para convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas.
|