www.diariohispaniola.com

LLuvias

22/09/2017@08:24:00
Tres personas murieron hoy en el norte de Haití debido a los efectos del paso por el Caribe del huracán María, informaron las autoridades de socorro.

El Gobierno dominicano está tomando todas las previsiones para proteger vidas humanas dando seguimiento al poderoso huracán María de categoría 5, que se prevé pase cerca del territorio nacional a finales de esta semana.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó la declaración de estado de emergencia para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. ante el inminente paso del huracán María.

Algunos de los atractivos turísticos de Puerto Rico como el bosque de El Yunque, el Sitio histórico Nacional de San Juan o el Observatorio de Arecibo han suspendido su funcionamiento a partir de hoy debido al paso del huracán María, ahora de categoría 3.

EL director provincial de turismo Lorenzo Sancasani aseguró que todas las edificaciones turísticas de la zona están en perfecto estado después del huracán Irma, “todo esta funcionando en los hoteles, al día siguiente del paso del huracán los restaurantes, bares y demás áreas regresaron a la normalidad”.

Las Asociación Dominicana de Zonas Francas ADOZONA informó que al paso del huracán Irma no se identificaron daños a la infraestructura de los parques y empresas de zonas francas a nivel nacional.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, inició una agenda de recorridos de supervisión por los centros educativos afectados por el paso del huracán, que incluyó las comunidades de Hato Nuevo, Manoguayabo, Juan Barón y Sabana Grande Palenque, donde dispuso soluciones inmediatas para que en breve plazo estén debidamente acondicionados.

Un total de 24.116 personas fueron evacuadas en la República Dominicana a causa de los efectos del huracán Irma en el país, donde se redujo de 19 a 5 el número de provincias en alerta roja, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

La proyección del huracán María, que afectaría a la República Dominicana, motivó este martes el cambio de fecha de los Juegos Universitarios Nacionales 2017, cuya apertura ha sido postergada para el jueves 28 del corriente mes a las 5:00 de la tarde en el pabellón de voleibol Ricardo –Gioriver- Arias.

El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, fue rescatado este lunes luego de que su casa quedara sin techo por el paso del huracán María.

Ante el posible paso por territorio dominicano de la tormenta María, la directora general del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Iris Guaba, activó el comité de emergencia de esa institución, para coordinar la logística de respuesta a las comunidades que pudieran resultar afectadas por las lluvias previstas por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene un ALERTA meteorológico por inundaciones repentinas o graduales para las provincias: San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y Azua.

La incertidumbre sobre el impacto de Irma mantiene en una carrera contra el reloj a residentes y turistas de Florida que continúan un éxodo sin precedentes, que empieza desde los Cayos de Florida, en el extremo sur de Estados Unidos, hacia el norte en busca de un refugio seguro.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), vocero del Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), afirmó que pese a las lluvias de Irma, las presas del país están en capacidad de recibir los volúmenes de agua del huracán José, en caso de que afecte el territorio nacional.

El famoso aeropuerto internacional Princess Juliana, en la isla caribeña St. Martin, quedó destruido por el paso del huracán Irma. Vientos de 295 km/h derribaron los cercos de seguridad y atravesaron la terminal ubicada frente a la playa de Maho.