www.diariohispaniola.com

LLYC

23/09/2023@15:19:16

La relación entre marcas y entretenimiento está evolucionando y fortaleciéndose, con tres perspectivas: la conexión emocional a través del entretenimiento, las marcas como actores clave en la industria y las marcas del entretenimiento como influenciadoras culturales. NXT IN MKT plataforma global de LLYC que reúne a expertos de marketing a nivel internacional para ofrecer una perspectiva fresca sobre las tendencias del sector, lanza este mes “Entertainment NOW!” con la participación de marcas como The Coca Cola Company, Warner Bros, Hisense, Movistar y más.

Conectar de forma auténtica, mantener un enfoque innovador y llegar a grupos reducidos, son algunas de las oportunidades que supone para las marcas colaborar con los creadores de contenidos de Internet, según el informe elaborado por el equipo de Influencia Digital de LLYC.

El uso de datos e Inteligencia Artificial para entender el problema, el desarrollo de campañas auténticas para conectar y lograr que el afectado busque ayuda son los aspectos fundamentales de una buena estrategia de comunicación.

El puesto de COO es de nueva creación y los dos reportarán a Alejandro Romero, CEO Global. Tiago Vidal asume la Dirección Global de Talento y Tecnología de la firma. Marlene Gaspar promociona a Directora General de la oficina en Lisboa.



La firma se mantiene en el puesto 36, según la lista que se acaba de publicar.

La cifra supondría prácticamente duplicar el tamaño de la consultora (+80%). La unidad Deep Digital aportaría ya la mitad de la facturación. La firma destinará 40 millones de euros para crecer en mercados clave: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y UE (Bruselas). La inversión en I+D+i será de un millón de euros al año. Más talento: la plantilla llegará a los 2.000 profesionales, con un equipo diverso y una empresa igualitaria. El objetivo es alcanzar el 50% de directivas. Refuerzo del compromiso ESG con la aprobación de un código ético de proveedores.

La consultora global amplía su oferta de servicios con la adquisición de una agencia especializada en capital riesgo.

De acuerdo a un estudio regional realizado por LLYC en México, Panamá y República Dominicana, los emojis más usados en el país caribeño son: la risa, la carcajada de lado y la cara de llanto. Los datos de República Dominicana se obtuvieron gracias al uso de Big Data Analytics, lo cual permitió analizar más de 7 millones de mensajes en el último año.