16/01/2022@07:50:00
El Banco Central de la República Dominicana, BCRD, informó este viernes de que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en diciembre de 2021 fue del 0,73 %, dejando la inflación interanual, medida desde diciembre 2020 a diciembre 2021, en 8,50 %.
El exministro de Hacienda de España, Cristóbal Montoro, es de lo que apuestan a una desaceleración de las subidas de los precios hacia finales de 2022, al evaluar las circunstancias "inéditas" causadas en la economía mundial por el coronavirus.
La Tarea ordenamiento, la mayor reforma económica emprendida en Cuba en los últimos años, cumple su primer aniversario en medio de una grave crisis, que estos cambios sólo han ahondado, y las dudas sobre lo que podrá traer 2022.
Australia y el Reino Unido firmaron este viernes un tratado de libre comercio (TLC), el primero que partía desde cero que se completa tras la salida del país británico de la Unión Europea (UE).
El responsable del brazo de inversión privada del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aseguró en entrevista con EFE que la pandemia de la covid-19 ha generado un gran número de desafíos sociales y económicos, pero también oportunidades de inversión que requieren de una colaboración entre el sector público y privado.
El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, aprobó ocho operaciones financieras para Argentina, Brasil, Ecuador, Haití, Honduras y Uruguay por un valor de 1.650 millones de dólares.
El Gobierno sometió al Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados, un proyecto de modificación del Presupuesto General del Estado de 2021 que suma 63,641.8 millones de pesos en ingresos a un primer cambio en la pieza aprobado en julio pasado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este miércoles que disminuir la inflación es una de sus "principales prioridades", después de conocerse que la tasa de interanual se ha disparado al 6,2% en octubre, la más alta en tres décadas en este país.
|
República Dominicana cerró 2021 con un alza del 26.6 % en las remesas, que alcanzaron los 10,402 millones de dólares, informó este martes el Banco Central.
La economía latinoamericana cierra 2021 en la senda de la recuperación tras la debacle de 2020, cuya consolidación depende de cómo transitará 2022, un auténtico campo minado por la inflación, la inestabilidad social y política y los últimos coletazos de la pandemia.
El Senado de la República aprobó este lunes en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año venidero por un monto superior al billón de pesos.
La agencia calificadora Fitch mantuvo este miércoles en BB- su nota para República Dominicana y mejoró la perspectiva del riesgo de la economía del país, pasando de "negativa" a "estable".
El Banco Central aclaró hoy que el aumento de la tasa de interés de política monetaria de 3,00 % a 3,50 % anual no aplica a las facilidades otorgadas a los bancos para canalizar préstamos a los sectores productivos, hogares y micro, pequeñas y medianas empresas para mitigar la crisis por la covid-19.
La producción industrial en China subió un 3,5 % interanual en octubre, avance 0,4 puntos superior al del mes anterior pero todavía por debajo de las marcas de los primeros ocho meses del año, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La red social Facebook ha permitido que el contenido plagiado o reciclado prospere en su plataforma pese a que sus propias normas lo prohíben, según apunta un informe interno al que ha tenido acceso el Wall Street Journal.
|
|
|