Sánchez iniciará con Macron una ronda de contactos con otros líderes europeos que el próximo martes le llevará a Berlín para entrevistarse con la canciller alemana, Angela Merkel, y el día 2 de julio a Lisboa para reunirse con su homólogo portugués, Antonio Costa.
Aseguró que la intervención debe ir destinada a impedir que Damasco vuelva a hacer uso de esas armas químicas, aunque no dio más detalles sobre la misma.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó hoy la necesidad de mejorar la cooperación en Europa contra el terrorismo, así como en materia de refugiados, ya que ello contribuye también a mejorar la seguridad.
El presidente francés, François Hollande, confirmó hoy que el traspaso de poderes con el mandatario electo, Emmanuel Macron, tendrá lugar el próximo domingo y aseguró que no se siente traicionado, aunque no lo considere un heredero.
Por: Enrique Rubio
Más de 45 millones de franceses están llamados a elegir entre dos modelos irreconciliables de país, en unas elecciones en las que el socioliberal Emmanuel Macron parte como claro favorito, pero cuyo resultado estará determinado por el nivel de participación.
|
En un año, Emmanuel Macron ha construido su propia concepción de la Presidencia francesa, diferente de la de sus antecesores, marcada por una determinación casi autoritaria en la toma de decisiones y una cuidada imagen pública que le presenta como un dinámico líder del siglo XXI.
El presidente francés, Emmanuel Macron, presidirá su primera ceremonia de homenaje a las víctimas de los atentados que el 13 de noviembre de 2015 costaron la vida a 130 personas en París y Saint Denis, un acto que se produce en plena reevaluación de la amenaza terrorista en Francia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo francés, Emmanuel Macron ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que ratificaron su alianza en la implementación de un comercio justo y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas.
La 'grandeur' es una característica muy francesa, y su nuevo presidente Emmnauel Macron no podía renunciar a ella en el más importante de los actos para él y para su país: la solemne toma de posesión en el Palacio del Elíseo. De ahí que el hombre que frenó en las urnas a la extrema derecha tras su victoria ente Marine Le Pen no se haya quedado corto al afirmar que "el mundo y Europa necesitan hoy más que nunca de una Francia fuerte y segura de su destino, de una Francia que lleve en alto la voz de la solidaridad, que sepa inventar el futuro".
La Bolsa de Tokio subió hoy más de un 2 % durante la segunda mitad de la negociación y extendió sus ganancias hasta niveles intradía no vistos en más de 20 meses tras la victoria de Emmanuel Macron en las presidenciales francesas.
El candidato socioliberal Emmanuel Macron ha obtenido el 62,7 % de los votos en la segunda vuelta de las presidenciales francesas de hoy con el 70 % del voto escrutado, según los datos oficiales.
|