La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) emitió una alerta sanitaria tras detectar la falsificación de Elatrip, Inquetia, Zolosert y Sadelit, medicamentos que son indicados para el tratamiento de la salud mental.
Con motivo del Día Mundial de la Artritis Reumatoide, celebrado cada 12 de octubre, los directivos del Comité de Pacientes de Artritis Reumatoide (COPAR) realizaron su “Cuarto Congreso de Pacientes de Artritis Reumatoide y Otras Enfermedades Reumáticas”, bajo el lema "Juntos en Movimiento".
Los principales ejecutivos de la empresa Farmaconal, dieron apertura de su tienda en San Francisco de Macorís, esta vez, junto a sus empleados.
Medicamentos y servicios de laboratorio estarán disponibles en un mismo espacio para garantizar eficacia y comodidad.
Durante los 75 años de su fundación, ARAPF ha liderado diversas acciones, destacando el combate al comercio ilícito de medicamentos como responsabilidad y principal eje de lucha en beneficio de la sociedad dominicana. El sector farmacéutico ha mantenido un sólido crecimiento en los últimos cinco años, resaltando la capacidad de la industria en adaptarse y responder a las crecientes demandas de la sociedad en materia de salud.
ARAPF promueve el uso adecuado de medicamentos en la temporada navideña, destacando precauciones como evitar la combinación con alcohol, tener en cuenta la ingesta de alimentos y ser cauteloso con los medicamentos naturales. Enfatizan la importancia de no automedicarse productos bajo prescripción y fomentan el autocuidado responsable, buscando erradicar prácticas riesgosas con esfuerzos conjuntos y educación a la población.
El objetivo es crear un espacio de interacción con los distintos actores del sistema para la construcción de una política que eficientice la adquisición de fármacos en la República Dominicana.
|
Tony Peña impulsa la salud y el bienestar en comunidades vulnerables con jornadas masivas de asistencia social.
El Gobierno dominicano, a través del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), anunció la adquisición de medicamentos de alto costo vía licitación pública nacional, por un monto de RD$ 3,020,400,960.04.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), ante las lluvias que afectan al país, recordó a la población tomar medidas preventivas, entre estas evitar el contacto con aguas estancadas para prevenir leptospirosis, al tiempo de informar que dispone de medicamentos para combatir esta afección y otras enfermedades bacterianas.
América Latina debe repensar el actual modelo de compras de medicamentos, que lo haga más eficiente y dé respuestas rápidas, pero eficaces, a las necesidades de los pacientes, un tema que forma parte de la actual Presidencia de la Red Interamericana de Compras Públicas (RICG), en manos de República Dominicana.
El Servicio Nacional de Salud de Santo Domingo implementó medidas en los hospitales públicos para garantizar la asistencia durante las festividades de fin de año. Se fortaleció el personal médico, se habilitaron camas extras y se aseguró la disponibilidad de medicamentos e insumos. También se llamó a la población a actuar con prudencia y respetar las leyes de tránsito. El Servicio Nacional de Salud colabora con el Sistema 9-1-1 y el COE en un operativo para salvaguardar vidas durante las festividades.
Mediante esta iniciativa las autoridades del sector salud podrán contar con una referencia real de los costos de los medicamentos en diversos países del mundo.
Tony Peña dice que el Gabinete de Política Social ha canalizado la entrega de 4,500 millones de pesos en medicamentos.
|