www.diariohispaniola.com

Medicina

28/07/2016@12:30:00
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE) fueron incorporados a la alianza global organizada por la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).

La FDA alertan a los doctores y a los pacientes sobre los riesgos de abusar en el consumo de medicinas contra la diarrea cuyo ingrediente principal es el imodium.

La Embajada de la República de China (Taiwán) anunció hoy la prolongación del plazo de aplicación hasta el 8 de abril de las admisiones para optar por las becas en medicina “2016 School of Medicine for International Students,” financiado por el Taiwán International Cooperation and Development Fund, (Taiwán ICDF).

Considera que es una herramienta fundamental para que la clase médica pueda hacer el diagnóstico.

Un equipo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha conseguido que células adultas de un organismo vivo retrocedan en su desarrollo evolutivo y recuperen características propias de las células madre embrionarias. La investigación, cuyas conclusiones publica la revista "Nature", ha permitido reproducir en ratones una técnica ya aplicada "in vitro" por el científico japonés Shinya Yamanaka, quien consiguió gracias a esos avances el Nobel de Medicina del pasado año.

Alrededor de uno de cada 88 niños en Estados Unidos sufre de autismo.

Los autores advirtieron que los resultados son insuficientes para probar una relación causal entre el parto inducido y el autismo, por lo que se necesitan más estudios al respecto. Pero el estudio "proporciona pruebas preliminares de que existe una asociación entre el autismo y la inducción o aceleración del parto", algo que puede dar pistas ante el creciente diagnóstico de autismo en niños en EE.UU, según Marie Lynn Miranda, coautora del estudio e investigadora en la Universidad de Michigan.

En un agradable ambiente el Dr. Juan Carlos Vargas Decamps, Director Médico del Centro de Proloterapia y Medicina Regenerativa, sostuvo un encuentro con amigos y relacionados para dar a conocer su nueva campaña “Nada de Dolor”, en relación a los tratamientos aplicados en su Centro.

La Embajada de la República de China (Taiwán) anunció la apertura de las admisiones para optar por las becas en medicina “2016 School of Medicine for International Students,” financiado por el Taiwán International Cooperation and Development Fund, (Taiwán ICDF).

La actividad será celebrada desde el día 8 al 12 de septiembre próximo en el Hotel Meliá Caribe en Bávaro. Se abarcarán temas como: medicina regenerativa, ozonoterapia, acupuntura, células madres y aspectos relacionados con la legislación y políticas de la medicina natural.

"Si la vacuna es aprobada en todas las etapas del estudio clínico (con humanos) podrá ser comercializada y distribuida a la población. La perspectiva del Gobierno brasileño en caso de éxito de todas las etapas es atender la demanda global y exportar la vacuna", según el comunicado divulgado por el Ministerio de Salud.

La vacuna anunciada por la revista Science sólo ha sido probada en seis personas, según las informaciones recogidas por la OMS.

Según un artículo científico que acaba de ser publicado en la revista Science, un equipo ha logrado avances hacia una vacuna altamente eficaz contra la malaria, enfermedad que infecta a más de 200 millones de personas y mata a un millón por año en el mundo.