www.diariohispaniola.com

Medicos

09/09/2019@09:28:00
Profesionales de la salud del hospital docente universitario doctor Francisco E. Moscoso Puello fueron capacitados sobre el rol de las imágenes y la entesitis, por la destacada reumatóloga argentina Victoria Martire, quien valoró la importancia de esta socialización de conocimientos.

El Consorcio Azucarero de Empresas Industriales CAEI realizó 6 operativos médicos después de terminada la zafra, con los cuales atendió a más de 2,000 personas en 21 comunidades cañeras pertenecientes a la empresa. Los operativos se realizaron en seis comunidades diferentes (Atilano II, San Felipe, Moruno, Contador, Laura y CAEI de San Cristóbal).

Estas acciones de capacitación en apoyo a la industria se han desarrollado en el período 2017-2019

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) Wilson Roa, afirmó hoy que esa entidad, las clínicas privadas y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas mantienen su postura de no prestar servicios a los afiliados de la aseguradora de riesgos de salud ARS Humano, a partir de mañana.

Médicos de los Hospitales HIMA•San Pablo de Puerto Rico y ejecutivos de HIMA Health, sostuvieron un encuentro con la clase médica dominicana para identificar iniciativas de colaboración de salud entre ambos países.

"Hay una organización internacional (la OPS), afiliada con las Naciones Unidas, que se convirtió en la principal fuerza para permitir que Cuba exportase a sus ciudadanos para que hicieran trabajos de esclavitud en un país extranjero", manifestó el abogado Samuel J. Dubbin durante una conferencia de prensa.

Con estas cifras, el país es el segundo exportador de dispositivos médicos y farmacéuticos de América Latina y el Caribe, después de Costa Rica, según se puso hoy de manifiesto durante la presentación de una investigación sobre este renglón, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) en un comunicado.

La actividad, que se realiza con motivo al 59 aniversario Moscoso Puello, participan unos 30 expositores nacionales e internacionales.

Club Rotario Santo Domingo Mirador, el Club Rotario de Iowa City A.M. la Asociación Internacional Ponseti (PIA), la Agrupación de Acción Rotaria para el pie Equino (RAG4Clubfoot) en coordinación con la Clínica Ponseti del Hospital Darío Contreras, inician a partir de hoy un proyecto de capacitación integral de cinco días a un equipo de médicos dominicanos en el Método Ponseti para el tratamiento de la deformidad del pie equinovaro (pie zambo).

Los médicos decidieron desde ayer no atender a los pacientes de la ARS Humano para en exigir el cumplimiento de un acuerdo firmado en mayo de 2017.

La República Dominicana estuvo representada en la VI Jornada Latinoamericana de Neuropatías Dolorosas, que reunió a expertos en dolor de toda latinoamericana y de España.

Las universidades dominicanas tienen el reto de continuar actualizándose en las corrientes innovadoras de la práctica médica y los métodos de enseñanza y aprendizaje contemporáneos para la formación de médicos, planteó el rector de la Universidad Central del Este (UCE), licenciado José Hazim Torres.

"El caso de los médicos cubanos se dio la semana pasada y estamos tomando medidas inmediatas" para "no dejar desprovisto de atención a ningún municipio brasileño", declaró Temer en un acto con alcaldes de todo el país, en el que fue anunciado el concurso.

Esta actividad forma parte de la terapia ocupacional con el propósito de promover su desarrollo y participación en sus rutinas diarias, como son juegos, descanso, sueño y otras actividades del diario vivir.

El programa de formación se imparte en el marco de la implementación de las 22 acciones del Plan Nacional Contra la Violencia de Género.