www.diariohispaniola.com

medio ambiente

11/04/2025@20:49:00
El Programa Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que una amplia brigada logró controlar un incendio detectado el miércoles en la sección Los Tramojos, del distrito municipal El Pinar, provincia San José de Ocoa.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, dijo que es de suma importancia la aprobación de leyes y normativas medioambientales para poder trazar estrategias y políticas públicas que permitan enfrentar la crisis climática global, al tiempo que ponderó el compromiso del sector industrial con la protección del medioambiente.

En una acción firme a favor del medio ambiente y en respaldo al Plan Nacional de Reforestación que impulsa el Gobierno, el Senado de la República realizó una significativa jornada de siembra de árboles nativos y endémicos en el Parque Nacional Humedales del Ozama, donde quedó oficialmente constituido el primer bosque del Senado.

La iniciativa implementará el modelo de economía circular 3R (reducción, reciclaje y reutilización) para minimizar el uso de papel y plástico en la institución.

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) advirtió que las "intoxicaciones masivas" registradas en escuelas de la provincia Duarte pueden desencadenar efectos graves sobre la salud de las personas, manifestándose en momentos y formas que a menudo no se relacionan con las fumigaciones.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenó la detención inmediata de la extracción minera en la zona núcleo de reserva antropológica Cuevas del Pomier y sus áreas de amortiguamiento, informó el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas con motivo del 181 aniversario de la Independencia Nacional.

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el Ministerio de Medio Ambiente, la Armada de República Dominicana y la Policía Nacional, realizaron un operativo de recuperación de áreas protegidas, en Luperón, provincia de Puerto Plata, específicamente en Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó el lanzamiento del programa de voluntariado ambiental “Ecohéroes Ciudadanos”, cuyo objetivo es crear una red nacional de personas de la sociedad civil, capacitarlos y convertirlos en guardianes de la naturaleza.

Con aportes económicos a realizar por el Gobierno y empresarios tras una sesión de trabajo con miembros del Plan Sierra y la Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte, se garantiza la continuidad de los programas de reforestación y preservación de sus cuencas hidrográficas.

Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), en alianza con el vivero Todo Jardín, llevó a cabo la iniciativa “Mujeres Que Dejan Raíces”, un evento que combinó el reconocimiento al liderazgo femenino con la acción de reforestación, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el legado de las mujeres en la sociedad.

La Sociedad Ecológica de San Cristóbal solicitó a la Procuraduría de Medio Ambiente que continúe la querella contra empresarios mineros, pidiendo un año de prisión preventiva. Aplaudieron la decisión del Presidente Abinader de detener las extracciones en el Pomier, tras evidenciar daños irreparables en 9 de 57 cuevas afectadas.

El presidente Luis Abinader anunció, en su mensaje del 27 de febrero, el plan de rescate y protección del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, por lo que quedó prohibido de forma inmediata todo tipo de actividad minera y se inició un proceso para convertirlas en la Capital Prehistórica del Caribe.

Panasonic lanzó en República Dominicana una nueva línea de aires acondicionados con refrigerante R32, que reduce el impacto ambiental y mejora la eficiencia energética. La empresa se compromete a la sostenibilidad mediante tecnologías innovadoras y alianzas estratégicas, contribuyendo a un futuro más limpio y cómodo para los usuarios.

David Collado dice ese aporte es parte de las acciones que están tomando los sectores público y privado para ayudar con el manejo y tratamiento del sargazo en el país.