www.diariohispaniola.com

medio ambiente

04/03/2023@08:18:00
La octava conferencia mundial Our Ocean cerró este viernes en la capital panameña tras dos días de discusiones con 341 acuerdos de compromiso por un monto estimado de 19.978 millones de dólares para salvaguardas los océanos.

Los daños que ocasionarán los trabajos de construcción del muro fronterizo que levanta el Gobierno en la zona de Laguna Saladilla, Montecristi, serán "irrecuperables", advirtió este viernes la Academia de Ciencias.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que mantiene controlado el incendio forestal registrado en el municipio La Ciénaga, de esta provincia, lugar donde además inició trabajos de liquidación en la parte alta de esa zona.

El Ministerio de Defensa (MIDE) afirmó este jueves que en los trabajos de construcción de la verja inteligente que se levanta en la frontera con Haití se han tomado en cuenta la "mitigación del impacto ambiental" en las áreas sensibles y ha contado con el acompañamiento del Ministerio de Medio Ambiente.

Simpson afirma que el Caribe “es la región del mundo que más depende del turismo internacional.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que fue capturado y ya se encuentra en el Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá (ZOODOM), el mapache (Procyon lotor), que hace varios días fue detectado recorriendo distintos puntos próximos al Jardín Botánico Nacional.

Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.

El Presidente Luis Abinader anunció el relanzamiento del Plan de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Prioritarias, a través del cual se atenderán las necesidades urgentes de las personas y de los recursos naturales en condición crítica en las cuencas de los ríos Nizao, Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna y Ozama.

El Plan de Arbolado “Sembrando Vida” arrancó este sábado en el Sector Renacimiento del Distrito Nacional con la siembra de más de 120 plantas endémicas y nativas en las aceras de esta comunidad.

El impacto económico y social del sargazo y la problemática que supone para el medioambiente costero, el turismo y la sanidad humana han llevado al Ministerio de Medio Ambiente a crear una mesa de trabajo en la que intervendrán diferentes sectores e instituciones para afrontar este fenómeno.

7 propuestas, provenientes de República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, fueron seleccionadas para contribuir a una recuperación verde en la región a través de medidas empresariales que procuren una economía ambientalmente sostenible.

Organizaciones ambientales denunciaron este martes que la construcción del muro fronterizo con Haití ha provocado la destrucción de miles de cuadros de manglares en la Laguna Saladilla, Manzanillo, y que esos trabajos no cuentan con los permisos correspondientes.

Aquí la cifra: el 90% de los consumidores globales buscan opciones sustentables a la hora de viajar, lo que indica que las tendencias están cambiando, según Expedia. Este cambio de pensamiento toma auge debido a la concientización sobre integrar la sostenibilidad en el diario vivir, esto significa que los viajes de ocio están incluidos en esta transformación.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales solicitó a las personas responsables de tener al mapache que ha sido visto en los últimos días presumiblemente en el sector Cristo Rey, Distrito Nacional, que lo entreguen voluntariamente a dicha institución o al Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá.

El Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo Marena) lanzó este jueves en el municipio de Boca Chica una iniciativa dirigida a impulsar el empoderamiento de las mujeres en el cuidado y protección medioambiental.