América Latina registra un pronunciado declive en su biodiversidad con una pérdida mayor al 94 % entre 1970 y 2016 de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, alertó este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, haciendo uso de sus facultades otorgadas por la Constitución de la República Dominicana, notificó a los representantes legales del proyecto turístico Leaf Bayahibe la cancelación del permiso ambiental 3771-19 con el que fueron beneficiados el 14 de enero de este año.
Las aguas del río Ozama, víctima desde hace años del vertido de toneladas de basura generada en la ciudad de Santo Domingo, parecen arrastrar menos plásticos de lo habitual este sábado, se ve más limpio, y la llegada del Interceptor 004 a su cauce tiene mucho que ver con ello.
Visa y CPI Card Group, presentaron la tarjeta Earthwise High Content que, estará compuesta por hasta un 98 por ciento de plástico suprarreciclado para ofrecer una tarjeta producida de manera más sustentable.
Medio Ambiente somete a la justicia responsables de matar tortuga en Miches y a culpable de provocar incendio forestal
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de aumentar la conciencia medioambiental.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó este jueves una visita de inspección al Muelle Haina Occidental, donde se encuentran detenidos por parte de la Dirección General de Aduanas unos 29 camiones tanqueros, cargados de residuos oleosos o agua de sentina traídos al país por la compañía Servifuell C. por A. a través de una embarcación de manera irregular.
|
En rueda de prensa celebrada esta mañana, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, demandaron al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el cierre inmediato de la Central Termoeléctrica Punta Catalina hasta tanto sea convertida a gas natural.
El panel virtual que celebraron ayer, lunes 24 de agosto, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, arribó a la conclusión que es menos costoso convertir a gas natural a Punta Catalina que los gastos de operación y mantenimiento para controlar los impactos de la contaminación de la combustión del carbón de esta central.
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) suspendió el permiso ambiental 3771-19, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente para la construcción de un proyecto hotelero en el área de recreo Guaraguao-Punta Catuano, en el Parque Nacional Cotubanamá, en la provincia La Altgracia.
El 16 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, ocasión que tiene como propósito elevar los niveles de conciencia de la población mundial sobre la vulnerabilidad de estas especies y sobre las amenazas a que están sometidas, por lo que se hace necesario contribuir al cuidado y supervivencia de las mismas.
Cuando pensamos en los riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud.
La pérdida de contacto de los seres humanos con la naturaleza y una forma de vida que daña profundamente la biodiversidad y el medioambiente condujeron a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, explicó este jueves a EFE el destacado biólogo mexicano José Sarukhán.
Medio Ambiente suspende corte y transporte de madera proveniente de plantaciones y planes de manejo forestal en todo el territorio nacional.
|