www.diariohispaniola.com

medio ambiente

24/11/2023@01:09:07
Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), si no se asumen los compromisos actuales del Acuerdo de París por el clima, el mundo se encamina a un incremento global de temperaturas de entre 2,5 y 2,9 °C.

Academia medioambiental de Caracas reconoce su trayectoria en defensa del medioambiente y por la acción climática en República Dominicana y América Latina.

Las preocupaciones éticas, ambientales y políticas sobre el cambio climático pueden estar afectando a la decisión de tener hijos o cuántos, según un nuevo estudio que publica Plos Climate.

La inclusión de la juventud y una transición energética justa fueron los temas prioritarios que marcaron las conclusiones de la agenda de la Unión Europea (UE) en la pasada Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que colocó bajo el cuidado del Parque Zoológico Nacional 17 ejemplares de flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber) recuperados en dos hoteles de la zona este a través del proyecto Rescate Rosado.

La contaminación por plástico daña gravemente los ecosistemas de los ríos, y desde ahora hay más evidencias de su riesgo para la salud humana: los científicos han descubierto que estos desechos albergan todo un reservorio de bacterias nocivas y de genes resistentes a los antibióticos.

La empresa Generadora Eléctrica de Samaná (GES) aseguró que el proceso de mudanza de sus instalaciones y aumento de su capacidad de generación para responder al crecimiento de la demanda se ha realizado cumpliendo todos los requisitos que exige la ley con la supervisión en los organismos del Estado responsables en estos procesos.

El horario de invierno entrará en vigor en la madrugada del sábado al domingo en toda la Unión Europea, cuando sus ciudadanos retrasarán sus relojes una hora, un cambio regulado por la legislación comunitaria que siempre suscita polémica y que se argumenta en el ahorro de energía y en aprovechar mejor la luz natural.

En una suculenta receta contra el calentamiento global, los londinenses pueden degustar ahora un bistec vegano impreso en 3D, que con soja, haba y maíz replica el sabor y la textura de la mejor de las jugosas carnes.

Preocupados por la situación, empresarios agrupados en Ecored analizan el tema de la gestión de residuos sólidos y su impacto en el cambio climático, en la octava edición de su seminario anual Ganancias Sostenibles.

Al menos un millón de toneladas de aditivos del plástico, las sustancias químicas que se añaden a este material durante su proceso de fabricación, contaminan cada año nuestros océanos, según un informe de la consultoría EA Earth Action, líder en la investigación del impacto medioambiental del plástico.

La empresa Generadora Eléctrica de Samaná (GES) aseguró que durante sus más de 20 años de participación en el desarrollo de la comunidad turística Las Galeras, en Samaná, aportando la energía eléctrica a la comunidad, sus actuaciones han estado ceñidas a las regulaciones establecidas y nunca el Ministerio de Medioambiente ni la Superintendencia de Electricidad han sancionado u ordenado correctivos por violaciones a las leyes y normas ambientales.

Un incendio se declaró este domingo en una de las barcazas de generación eléctrica ubicadas en aguas del Puerto Viejo de Azua, frente a la costa de la comunidad de Los Negros, estructuras que han generado gran polémica desde su instalación y entrada en funcionamiento el pasado mes de mayo.

80 colaboradores sembraron 2,500 árboles en 67 tareas.

República Dominicana presidirá, junto a Reino Unido, la junta directiva del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés), que canaliza recursos a naciones en desarrollo a las que ayuda en sus esfuerzos para mitigar y adaptarse a los impactos del calentamiento global.