www.diariohispaniola.com

medio ambiente

17/07/2023@13:58:29
Una nueva especie de pez fue descubierta en Bolivia por el investigador Heinz Arno Drawert y es considerada muy “especial” por su capacidad de salirse voluntariamente del agua, estar por horas en la intemperie y cambiar su forma de respirar a una dérmica como la de los anfibios.

Representantes de varios países latinoamericanos se unieron en la quinta Conferencia Regional del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) con el objetivo de "acelerar la acción climática" para que las regiones vulnerables no se vean tan afectadas.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, valoró el empoderamiento de la ciudadanía en los esfuerzos del Gobierno por impulsar un manejo adecuado de los residuos sólidos, al encabezar una jornada de restauración forestal en los alrededores de la cañada Arroyo Hondo, que recorre el sector La Puya antes de desembocar en el río Isabela.

La deforestación en la Amazonía de Brasil se redujo un 33,6 % en el primer semestre de 2023, los primeros seis meses de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se comprometió con reducir a cero la destrucción de la mayor selva tropical del mundo hasta 2030, informó el Gobierno.

Durante el primer mes de aplicación del Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024 se han plantado 93,625 árboles en diferentes áreas del territorio nacional, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, responsable de la iniciativa.

República Dominicana decretó una veda por dos años para la captura, pesca y comercialización de las familias de peces herbívoros que contribuyen a la formación de los arrecifes. Entre ellos están los peces loro, jabón, butú, cotorra, doctores, cirujanos, ángeles, mariposas, pepinos de mar y holoturias.

El presidente Luis Abinader manifestó que si se continúa con el trabajo mancomunado que se realiza a través del Fideicomiso DO Sostenible, a más tardar en cuatro años se podrá lograr la meta de que en la República Dominicana no exista ningún vertedero a cielo abierto.

Los bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejaron totalmente sofocado la tarde del miércoles el incendio originado dentro de los límites del área protegida del Monumento Natural Lagunas de Cabarete y Goleta, ubicado en Sosúa, Puerto Plata.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) entregó al Ministerio de Medio Ambiente más de 200 equipos y materiales para combatir incendios forestales en el país.

La República Dominicana estableció este viernes una veda por periodo de diez años para la captura, matanza recolección de huevos y comercialización de tortugas marinas, según recoge un decreto emitido por el Poder Ejecutivo.

Los ocho países de la cuenca amazónica se reúnen desde este jueves en la selvática Leticia para empezar el "camino a la Cumbre Amazónica", un encuentro preparatorio de la cita que se celebrará el próximo agosto en Belén do Pará y al cual se sumarán el sábado los presidentes de Colombia y Brasil.

El dominicano dictó Conferencia Magistral sobre Desafíos Políticos, Económicos y Sociales en la Agenda Climática y Ambiental para inaugurar la XIV Convención Internacional Sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Cuba.

La Policía Nacional arrestó a cuatro personas acusadas de depredar la Reserva Forestal Loma Novillero, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

En el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, Huawei e IUCN destacaron soluciones inteligentes para el apoyo de una gestión y gobernanza eficaces y justas de las áreas protegidas y conservadas, y la creciente importancia de la tecnología para el seguimiento de especies amenazadas y la protección de sus hábitats naturales.

El 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una efeméride proclamada en el año 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).