www.diariohispaniola.com

medio ambiente

25/04/2023@19:39:04
Miguel Cruz, asesino confeso del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Orlando Jorge Mera, dijo este martes que teme por su vida.

El Gobierno Dominicano, representado por varios ministerios, por las instituciones del sector aeronáutico y por las agencias especializadas en la protección del medio ambiente, suscribió hoy la Declaración de Santo Domingo, un compromiso para avanzar hacia el desarrollo y uso de combustibles alternativos en la aviación civil.

Donativos Ambientales Ford distribuirá este año $56,000 (USD) entre los proyectos de Centroamérica y Caribe que resulten ganadores. Durante los últimos 22 años el programa ha aportado más de $1.9 millones (USD) a proyectos ambientales en la región. Más de 317 mil personas fueron beneficiadas indirectamente por los proyectos ganadores del 2021.

El Gobierno chileno aprobó el polémico proyecto “Los Bronces Integrado”, propuesto por la minera Anglo American Sur, una de las más grandes del mundo, que pretende ampliar su yacimiento en la cordillera de Los Andes.

"Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde". Es una de esas expresiones cargadas de sabiduría, que sigue contando con una inmensa carga de verdad y de las que se nos hace bastante difícil identificar la autoría.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró este martes que desde hace varios días, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), persigue a desaprensivos que provocaron los incendios que actualmente impactan varios puntos del país.

China siempre ha adolecido de un desarrollo económico suicida y poco respetuoso con el medio ambiente, con crecimientos desmesurados de macrourbes y megacomplejos industriales y la consiguiente reducción de superficie dedicada al cultivo agrícola.

Calentamiento global significa que la Tierra está experimentando un aumento gradual de las temperaturas, lo que conlleva una de las mayores amenazas actuales que se cierne sobre la vida de todos lo seres que habitan el planeta.

Latinoamérica tiene aún mucho por hacer para que su pionero Acuerdo de Escazú se traduzca en un acceso concreto de las comunidades indígenas a la información, la participación y la protección legal en asuntos ambientales, un reto que ha sido eje de debates en una reunión de los Estados parte del tratado que concluyó en Buenos Aires.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, afirmó este martes que se trabaja en la planificación y en la ejecución de acciones que ya se están poniendo en marcha, para empezar a reparar la pérdida en la biodiversidad de la flora y la fauna ocasionada por los incendios forestales que afectaron el país desde marzo pasado.

La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas es un colectivo de organizaciones ambientales de la República Dominicana. Esta carta la firman: La Comisión Ambiental de la UASD, Cúa Conservation, el Grupo Jaragua, la Sociedad Ecológica del Cibao, Inc. (SOECI), la Fundación Acción Verde Inc., la Fundación Moscoso Puello, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y Guakía Ambiente. . La Coalición ha remitido a estemedio un comunicado en Defensa de las Áreas Protegidas, cuyo texto reproducimos a continuación.

Los científicos de UC Riverside han avanzado significativamente en la carrera para controlar las respuestas de las plantas a la temperatura en un planeta que se calienta rápidamente. La clave de este avance es el miARN, una molécula casi 200 000 veces más pequeña que el ancho de un cabello humano.

Grupo Piñero, compartió las acciones innovadoras que posicionarán a Cayo Levantado Resortcomo un espacio turístico de lujo enfocado en el cuidado del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad local a partir de su apertura el próximo primero de junio, donde impactará positivamente en la flora y fauna de la isla, fusionando la actividad de proyectos con el entorno y la naturaleza.

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada en el año 1992, para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente informaron este lunes que nueve hombres fueron enviados a prisión preventiva por tres meses acusados de provocar un incendio en un solar baldío de Punta Canta, provincia La Altagracia, el 14 de este marzo.