www.diariohispaniola.com

medio ambiente

10/05/2020@09:10:00
Solicitará cierre de centro metalero de Pedernales por provocar contaminación al medio ambiente.

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales realizó este viernes una inspección en el vertedero de Duquesa, ubicado en el municipio de Santo Domingo Norte, para tratar de establecer si el incendio que se ha registrado en el lugar es debido a las altas temperaturas o fue causado por manos criminales.

Las medidas decretadas para la lucha contra el COVID-19 han reducido los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), uno de los principales responsables de la contaminación del aire, un 64 % de media en la principales ciudades españolas, con Barcelona a la cabeza, con una disminución del 83 %.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Evérgito Peña Acosta, exhortó a los jóvenes a realizar acciones que ayuden a la preservación del planeta.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso el reforzamiento de las labores preventivas a nivel nacional, para evitar la ocurrencia de incendios forestales provocados de manera intencional o accidental, por ciudadanos que se disponen a preparar predios agrícolas, quemar malezas, basureros y otras acciones de manera inadecuada.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales organizó una Mesa de Cooperantes que integran a organismos internacionales, con la finalidad de apoyar a la República Dominicana en los esfuerzos que se realizan en la adaptación al cambio climático y estimular las actividades de preservación, protección, restauración y uso sostenible del patrimonio ambiental.


La preocupación por la biodiversidad y la preservación de los ecosistemas protagonizaron hoy las propuestas de los países iberoamericanos en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), donde defendieron un turismo "responsable, accesible, sostenible e incluyente".

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, felicitó la iniciativa de la Cervecería Nacional Dominicana quien puso en ejecución un experimento social, con el que busca llamar la atención de la sociedad dominicana sobre la problemática del plástico que desechamos y la necesidad de involucramiento de toda la ciudadanía a fin de contrarrestar la situación.

En ocasión de celebrarse este miércoles 22 de abril el “Día Internacional de la Madre Tierra”, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, llamó a la población a preservar el planeta, a la vez que exhortó a cada ciudadano actuar con decisión y responsabilidad para salvaguardar nuestro habitad común, en el cual se desarrolla la vida.


Cerca de 13 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos, pero poco se sabe aún sobre su impacto en los ecosistemas marinos.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Evérgito Peña Acosta, se reunió con la presidenta del Comité de Sostenibilidad de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMRD), Josefina Navarro, a quien le comunicó el interés de coordinar acciones interinstitucionales a favor del clima.

Un grupo de 30 jóvenes -entre latinoamericanos, caribeños y europeos- cruzará el Océano Atlántico en un velero desde Cartagena de Indias hacia Europa en una aventura náutica en la que llevarán un "potente mensaje" sobre la crisis climática mundial.

Bajo el lema “Los Humedales y la Biodiversidad” escogido por la Convención RAMSAR para este año 2020, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó varias jornadas de restauración ecológica, limpieza y preservación de manglares, en ocasión a celebrarse este 02 de febrero el Día Mundial de los Humedales,los cuales suministran y depuran nuestras aguas, y a la vez recargan los acuíferos, proporcionan medios de sustento y alimentación a miles de millones de personas en todo el mundo.

Los bosques del Parque Nacional del Este, también conocido con el nombre de Parque Nacional Cotubanama, una de las masas forestales mejor conservadas y más importantes de Las Antillas, están siendo arrasados en estos momentos por el empresario español José Hidalgo, con el apoyo decidido del Ministro de Medio Ambiente Angel Estévez. Estos dos personajes están talando en estos momentos nuestros bosques protegidos y con ellos destruyendo para siempre toda su biodiversidad.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto al Ministerio de Turismo, en alianza con otras instituciones públicas y privadas, suscribieron este miércoles un Acuerdo de Gestión para la “Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas 2020”, a través del cual dieron inicio oficial a este importante atractivo natural que se realiza cada año en el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y la Navidad, en la Bahía de Samaná yPuerto Plata, a donde estas especies llegan cada año para aparearse y dar a luz en las cálidas aguas de la costa Atlántica.