La pesca, los delfinarios o las basuras marinas son algunos de los problemas originados por la actividad humana que sufren las 16 especies de cetáceos que habitan de forma permanente en las aguas españolas, según un informe difundido por Ecologistas en Acción.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales multó con 7.6 millones de pesos a la empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo), por los daños ambientales provocados tras el derrame de combustible de uno de sus oleoductos en el municipio de Haina.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en el pasado Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Río fueron colectadas más de 300 toneladas métricas de desechos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenó retirar toda infraestructura que impida el libre acceso y continuidad de la franja de dominio público marítima-terrestre de 60 metros desde la pleamar o que afecte los objetos de conservación de la franja de protección obligatoria de treinta metros en ambas márgenes de las corrientes fluviales y alrededor de los lagos, lagunas y embalses.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, instó a la población dominicana a que cese de vivir de espaldas al mar y preste atención a los fuertes daños que están sufriendo los océanos.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, enumeró una serie de acciones realizadas por la República Dominicana para cumplir con los compromisos de reducir las emisiones de gases que dañan la capa de ozono y aumentan el calentamiento global.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, demandó que el primer vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara explique las causas de que la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina estén inundadas desde hace varios días.
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso a disposición de la Comisión Nacional de Emergencia todas las brigadas, vehículos y equipos de este ministerio para los trabajos de preparación y socorro durante el Huracán Irma que se espera impacte al país este miércoles.
El programa dirigido a pescadores y comerciantes de mariscos, permitirá que estos incorporen en sus menús opciones responsables de pescados y mariscos sin dejar a un lado su sostenibilidad financiera.
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortó a los productores de cacao en la provincia Monte Plata a cuidar los bosques porque es la única forma de garantizar la producción de agua para satisfacer las necesidades del presente y del futuro.
El Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia convocaron a instituciones y organizaciones sin fines de lucro para realizar la primera jornada de limpieza dentro del programa "Dominicana limpia", a propósito de la celebración del Día internacional de limpieza de playas.
“Un grupo de científicos ganadores del premio The Blue Planet expresaron su preocupación de que los líderes mundiales no estén valorando en su justa medida, la necesidad de combatir las amenazas globales al medio ambiente y pidieron a todos los gobiernos del mundo que tomen medidas Urgentes.
Julito Fulcar dice que se debe detener de inmediato la explotación de agregados en distrito municipal de Calabaza, autorizada por el Ministerio de Medio Ambiente, porque afecta asentamientos arqueológicos y es un atentado contra la floresta.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales llamó a los propietarios de embarcaciones a tomar conciencia sobre la importancia de los Manglares como refugios ante huracanes y tormentas, en ese sentido llamó a adoptar medidas para evitar que al utilizarlos para salvaguardar sus naves se provoquen daños en estos frágiles ecosistemas.