Bajo la plataforma musical Jandy Ventura y sus Amigos Cruz la atracción artística de Cruz hará un recorrido por sus temas más populares entre los cuales se destacan “Cosas de él”, “La carnada”, “Que me perdone tu señora”, “Ta pillao”.
El cantante dominicano Joseíto Mateo, de 97 años y que recibirá hoy un homenaje por su aporte a la música, afirmó que no piensa abandonar los escenarios pese a la edad, y llamó a los artistas jóvenes a llevar una vida sana y "sin vicios", el secreto de su longevidad, según dijo a Efe.
El Ministerio de Cultura de la República Dominicana celebrará la "Semana del Merengue" del 20 al 26 de noviembre, para festejar el Día del Músico y el Día del Merengue, el 22 y el 26 de este mes, respectivamente.
El Merengue, ritmo criollo volverá a sonar en Puerto Plata, con su tambora, la güira, el acordeón, la trompeta y el saxofón en el anfiteatro,este viernes 6 de octubre desde las 7:30 de la noche, celebrando cien años y el cierre de la feria que organiza el clúster turístico que reúne tours operadores, agencias de viajes y periodistas de todo el mundo.
El ministro Pedro Vergés hizo el anuncio durante la apertura de la Noche Larga de los Museos que estuvo dedicada al popular ritmo dominicano.
Del 18 al 20 de agosto en Hard Rock Hotel & Casino: merengue, bachata, salsa y música urbana con Anthony Santos, Fernando Villalona, The New York Band, Chiquito Team Band, Mozart La Para, El Alfa y La Materialista.
Mediante esta programación se presentarán atractivos eventos en el marco de la declaración del Merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
|
“El merengue sigue firme y mantendrá su vigencia internacional, a pesar de que necesita ser reforzado” así lo afirmaron varios artistas y el empresario José A. Tejeda, en el marco del II Conversatorio sobre el Merengue en Nueva York, celebrado la noche del pasado 30 de mayo en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura de esa gran urbe.
El Ministerio de Cultura informó que también estarán en escena los intérpretes de merengue Ileana Reynoso, Eddy Herrera y José Peña Suazo.
El taller es organizado e impartido por el Ballet Folclórico Nacional como un esfuerzo por promover la educación sobre el merengue y la cultura dominicana.
Nilson Sierra es un joven músico dominicano que se inició en el canto a temprana edad participando en grupos juveniles tales como grupo Bomba y Terremoto, en la década de los años 80. Luego emigró a los Estados Unidos donde empezó a formar parte de diferentes orquestas como corista de las mismas (Johnny Galán, Tiempo Libre, Johnny Reyes, entre otros) de las cuales adquirió experiencias. Tiempo después decide junto a José Calzado formar su propia orquesta la cual lleva por el nombre “El Nuevo Sistema” dando a conocer temas como El Baile de la Foca y Los Brechones.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entregó hoy el certificado que acredita la inscripción de la música y el baile del merengue dominicano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Johnny Ventura y Asociados continúan presentando su espectacular plataforma musical en el restaurant Jalao, donde presentan lo mejor de la época doradora del merengue nacional.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), saludó la declaratoria del merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por resolución de la UNESCO, y abogó porque el ritmo musical criollo sea revalorizado y proyectado como marca país en el portafolio turístico dominicano.
|