www.diariohispaniola.com

Mescyt

26/04/2023@23:12:46
El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió en su Despacho la visita del embajador dominicano en la India, David Puig, para refrendar el acuerdo de cooperación entre cuatro universidades: Indian Institute of Technology (IIT-DELHI), Indian Institute Of Sciencie (IISC-BANGALORE), International Institute Of Information Technology (IIIT-BANGALORE) y el Indian Institute Of Management (IIM-Bangalore) de la República Federal.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) lanzó la Competencia de Emprendedores en la Educación Superior 2023, con una inversión de más de un millón de pesos, con la finalidad de fomentar la cultura, mentalidad y espíritu emprendedor en los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IES).

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y BIU University, otorgan 100 becas a docentes universitarios dominicanos.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), lanzó la convocatoria para otorgar más de 2,000 becas internacionalesa jóvenes interesados en realizar programas de maestrías y doctorados, en universidades ubicadas en 16 países del mundo.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Universidad Apec (UNAPEC) firmaron un acuerdo de cooperación mutua, con el objetivo de facilitar 18 becas a periodistas dominicanos para cursar el programa de doctorado en comunicación en la modalidad virtual, a través de la vicerrectoría académica y el decanato de posgrado del recinto universitario en alianza con la Universidad de San Jorge Zaragoza, de España.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Mescyt, aprobó 86 proyectos de investigación de 330 propuestas sometidas por las Instituciones de Educación Superior (IES), con una inversión de 654 millones de pesos, para contribuir al avance del desarrollo científico de la República Dominicana.

El Dr. José Rafael Espaillat, embajador, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), realizó entrega del informe de autoevaluación institucional al Dr. Franklin García Fermín, ministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Los gobiernos de España y República Dominicana celebrarán a mediados de noviembre un encuentro con universidades de ambos países para tratar la cooperación entre centros de estudios superiores y la concesión de becas, informó este martes el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Mescyt.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) fue reconocido por la compañía tecnológica Microsoft, debido a los resultados obtenidos en su proceso de transformación digital, por lo cual quedó posicionado como un caso de éxito en la región, bajo el marco del acuerdo de colaboración firmado en el 2021 por ambas organizaciones.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) auspició el encuentro con las instituciones de educación superior y el sector productivo de la República Dominicana, con el propósito de presentar las iniciativas que se están realizando desde el gobierno para la mejora de la calidad en la educación superior.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) anunció la tercera convocatoria para el otorgamiento de becas internacionales a profesionales dominicanos, en diferentes áreas del saber.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) inauguró la jornada “Situación y perspectivas de la cooperación interuniversitaria hispano-dominicana: el Programa de Becas MESCyT-España”.

La cooperación interuniversitaria ha permitido estudiar en España a 17.279 dominicanos desde 2005, una colaboración que centró el debate al respecto celebrado en Santo Domingo.

República Dominicana y España encabezarán la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica (VRMCTI), que se realizará en Santiago de Compostela, junto a las máximas autoridades de instituciones rectoras de los 22 países de la región.

Conjuntamente con la MESCYT, MINER e INAFOCAM se graduaron 164 profesionales en la especialidad de Tecnología e Innovación Educativa.