www.diariohispaniola.com

Migración

06/10/2024@13:45:03
El Ministerio Público solicitó este viernes penas de entre 20 y 30 años de prisión para seis personas, entre ellas dos funcionarios de la Dirección General de Migración (DGM), acusados de integrar una red de trata de personas en la provincia Independencia, fronteriza con Haití, y que fueron detenidos en 2022 mediante la Operación Iguana.

El Ministerio Público solicitó penas de entre 20 y 30 años de prisión para seis personas, entre ellas dos funcionarios de la Dirección General de Migración (DGM), acusados de integrar una red de trata de personas en la provincia Independencia, fronteriza con Haití, y que fueron detenidos en 2022 mediante la Operación Iguana.

El presidente de la República, Luis Abinader, designó al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, como nuevo director general de Migración.

La crisis política en Venezuela, la migración, así como la violencia y el proceso electoral en la convulsionada Haití, marcaron los discursos de los líderes americanos que intervinieron en la tercera jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.).

Durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador más de 13 millones de migrantes cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos, siendo Ciudad Juárez y El Paso (Texas) algunos de los puntos más críticos en el flujo migratorio, según informó el director general de Coordinación de Oficinas de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Héctor Martínez Castuera.

La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó de que repatrió el miércoles a 109 inmigrantes, entre ellos 71 haitianos y 40 dominicanos, a las autoridades dominicanas de San Pedro de Macorís, tras interceptar dos embarcaciones en aguas cercanas a la isla de la Mona, en Puerto Rico.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, hizo en Mauritania una cerrada defensa de la migración al asegurar que no es un problema, sino "una necesidad que implica ciertos problemas" y considerar que es "fundamental" para la economía española ya que supone "riqueza, desarrollo y prosperidad".

Miles de venezolanos salieron a las calles en diversas ciudades de América en “defensa de la verdad” e instaron a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México una postura clara y presionar para que el CNE, que declaró a Nicolás Maduro mandatario reelecto, dé a conocer los resultados.

El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader, acordó la ejecución inmediata de un operativo con el objetivo de repatriar hasta 10,000 migrantes por semana.

La Armada de la República Dominicana (ARD), en conjunto con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Dirección General de Migración (DGM) y la Procuraduría Fiscal Provincial, realizó amplios operativos para fortalecer los controles fronterizos y medioambientales en las cercanías de Cabo Pequeño, provincia Pedernales.

El director general de Migración, Venancio Alcántara, aseguró de la existencia de personas interesadas y organizaciones no gubernamentales "que desacreditan el país" cuando su institución cumple la ley.

El lanzamiento del Instituto de Estudios Políticos y Sociales Abelardo Vicioso se produjo en ocasión de la puesta en circulación del libro Migración, Diáspora e Identidad Transnacional en el Caribe Hispano del historiador, Dr. Luis Álvarez López.

El Gobierno dominicano rechazó que ejecute políticas migratorias racistas, como denunció la víspera la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana informó de cambios en los servicios de visas y, a partir del 23 de septiembre, cambiará de proveedor.

La Dirección General de Migración (DGM) inauguró una edificación donde serán conducidos los indocumentados arrestados en las operaciones que realiza esa institución.