www.diariohispaniola.com

Migracion

23/10/2024@00:44:00
El canciller dominicano Roberto Álvarez rechazó la solicitud de detener las repatriaciones de haitianos indocumentados, argumentando que esto fomentaría la migración irregular. Destacó que República Dominicana ha enfrentado la crisis haitiana casi en solitario y subrayó la necesidad de apoyo internacional para organizar elecciones en Haití.

Segundo día del Seminario Internacional: Flujos Globales de Movilidad Humana y Políticas Migratorias coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM RD)

El expresidente (2017-2021) y candidato republicano Donald Trump se refirió a la llegada de migrantes a la frontera suroeste de EE.UU. como una “invasión de asesinos y depredadores de niños” durante un mitin en la ciudad de Reading (Pensilvania), que cuenta con un 70 % de población de origen hispano.

Más de 9.000 extranjeros en situación irregular han sido retenidos del 1 al 6 de octubre por las autoridades de República Dominicana, dentro de la decisión de repatriar a la semana hasta a 10.000 inmigrantes sin los papeles correspondientes, lo que afecta especialmente a los haitianos, informó este lunes la Dirección General de Migración (DGM).

El Ministerio Público solicitó este viernes penas de entre 20 y 30 años de prisión para seis personas, entre ellas dos funcionarios de la Dirección General de Migración (DGM), acusados de integrar una red de trata de personas en la provincia Independencia, fronteriza con Haití, y que fueron detenidos en 2022 mediante la Operación Iguana.

El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que encabeza el presidente de la República, Luis Abinader, acordó la ejecución inmediata de un operativo con el objetivo de repatriar hasta 10,000 migrantes por semana.

La Armada de la República Dominicana (ARD), en conjunto con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Dirección General de Migración (DGM) y la Procuraduría Fiscal Provincial, realizó amplios operativos para fortalecer los controles fronterizos y medioambientales en las cercanías de Cabo Pequeño, provincia Pedernales.

El Gobierno dominicano aseguró que "no existe ninguna política de Estado para discriminar, promover la xenofobia, ni mucho menos maltratar a personas de ninguna nacionalidad" y reiteró la "presión económica insostenible" en los servicios públicos de la migración irregular, ante las denuncias de las autoridades de Haití por las repatriaciones de haitianos indocumentados.

El Ejército de República Dominicana (ERD) informó de que sometió a la justicia a cinco dominicanos detenidos por tráfico de extranjeros indocumentados.

El director de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, anunció que garantizarán el desayuno, almuerzo y la cena a los inmigrantes que son retenidos para ser devueltos a su país de origen, en los Centros de Interdicción de Migración.

Haití condenó«las brutales escenas» de deportaciones de sus ciudadanos desde la vecina República Dominicana, cuyo Gobierno anunció la semana pasada que repatriará hasta 10.000 indocumentados por semana.

El Ministerio Público solicitó penas de entre 20 y 30 años de prisión para seis personas, entre ellas dos funcionarios de la Dirección General de Migración (DGM), acusados de integrar una red de trata de personas en la provincia Independencia, fronteriza con Haití, y que fueron detenidos en 2022 mediante la Operación Iguana.

El presidente de la República, Luis Abinader, designó al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, como nuevo director general de Migración.

La crisis política en Venezuela, la migración, así como la violencia y el proceso electoral en la convulsionada Haití, marcaron los discursos de los líderes americanos que intervinieron en la tercera jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.).