www.diariohispaniola.com

Migrantes

25/06/2020@08:09:00
Los migrantes haitianos han aumentado el ritmo en el que están regresando a su país desde la República Dominicana en las últimas semanas, a pesar de que esta nación ha reabierto parcialmente su economía, indicó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Autoridades interceptaron a 52 migrantes a bordo de un barco de fabricación casera que provenía de República Dominicana y buscaba ingresar de manera irregular a Puerto Rico, informó la Guardia Costera este jueves.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que representa a familias de indocumentados, demandó judicialmente a la Administración del presidente Donald Trump para lograr una compensación económica para los miles de niños migrantes que fueron separados de sus padres en la frontera con México.

La Guardia Costera de Estados Unidos en Puerto Rico repatrió a 46 migrantes dominicanos a las autoridades del país vecino en la localidad de Samaná, al noreste de República Dominicana, informó este martes dicho cuerpo en un comunicado.

El fundador de la ONG española Open Arms, Óscar Camps, aseguró hoy en la isla italiana de Lampedusa (sur) que seguirá salvando vidas en el mar hasta que la Unión Europea (UE) ofrezca vías seguras para los migrantes que huyen de sus países y pidió un puerto seguro para desembarcar a las 160 personas que están a bordo de su barco.

Aproximadamente 1.531 migrantes dominicanos han intentado entrar ilegalmente en Estados Unidos vía marítima en el año fiscal 2019, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre, en comparación con 829 en el mismo período de 2018.

En su mensaje por la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado que se celebrará el 29 de septiembre de 2019, el Papa Francisco ofreció siete claves para acoger e integrar a los migrantes en todo el mundo.

Pasan los días y crece la incertidumbre y la desesperación de los migrantes tras haberse iniciado las repatriaciones desde el suroriental estado de Chiapas y con la llegada de convoyes con agentes de la Policía Federal de México, y al escasear el agua y la comida.

Una nueva caravana de casi 3.000 migrantes ha comenzado a disgregarse bajo presión de fuerzas de seguridad mexicanas, que agredieron a algunos de los extranjeros que la componían según denunció el activista Luis García Villagrán, mientras el Gobierno afirma que actuó con respeto a los derechos humanos.

Los 82 migrantes del barco humanitario Ocean Viking, de las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras (MSF), desembarcaron hoy en un puerto de Lampedusa, tras seis días de espera en el mar Mediterráneo.

En los primeros ocho meses de 2019, 48.254 migrantes de países de todo el mundo han solicitado refugio en México, según registros publicados este lunes por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana anunció este miércoles en Nueva York que abrió la convocatoria para la segunda edición del "Premio Internacional al Emigrante Dominicano Señor Oscar de la Renta", con el que reconocen a emigrantes en diferentes ámbitos y países.

La Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reconoció hacinamiento extremo, estancias largas y riesgos para la salud en los centros de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas (Estados Unidos).

Centenares de migrantes caminaron este jueves por el borde del Río Bravo en Ciudad Juárez, estado mexicano de Chihuahua, con el objetivo de cruzar a Estados Unidos para entregarse y solicitar asilo político a las autoridades de ese país.

Los miles de migrantes de diversas nacionalidades que esperan con ansia un salvoconducto que les permita cruzar México rumbo a Estados Unidos no temen al presidente Donald Trump y viven ajenos a las duras declaraciones del mandatario estadounidense.