27/11/2017@08:29:00
Este sector tuvo inversiones directas en los últimos 10 años por más de 6,200 millones de dólares, exportaciones en el 2016 por 1,779 millones de dólares, pagos al fisco por 1,300 millones de dólares, equivalente al 51% de todas las recaudaciones y creó 44 mil empleos, constituyéndose en una fuente vital para los ingresos del gobierno y para el desarrollo económico.
Al citar los beneficios de la aplicación del concepto de minería responsable, José Sena resalta que esa industria hizo crecer la economía en un 26.3 % el año pasado, registrando los mayores aportes en empleos, exportaciones y pagos al fisco.
La entidad ofrece desayuno-conferencia con el presidente Goldquest Dominicana, Julio Espaillat, minera que identificó yacimientos de oro y cobre en San Juan de la Maguana, abriendo una oportunidad de desarrollo económico de la región Sur, a través de la aplicación de una minería responsable.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, apostó por una minería constructiva que genere bienestar a la gente, especialmente en países en desarrollo como República Dominicana que acumulan grandes deudas sociales.
Proclama en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el compromiso del gobierno dominicano con las energías limpias, un eje de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
El Ministerio de Energía y Minas solicitó hoy a la minera Barrick Pueblo Viejo información oficial y precisa relativa al acuerdo sobre metales preciosos suscrito por su empresa matriz con la compañía del sector Royal Gold para la producción vinculada a la mina de Cotuí.
El Parque Nacional del Manu, situado en el Perú, es una reserva Unesco que tiene con una cantidad única de diversidad biológica casi sin la presencia humana, exceptuando poblaciones indígenas con distintos niveles de contacto con el mundo occidental y con un patrimonio arqueológico que aún no ha sido revelado totalmente.
El
Gobierno dominicano y la minera canadiense Barrick Gold, a través de su
subsidiaria local, firmaron ayer la Segunda Enmienda al Contrato Especial de
Arrendamiento de Derechos Mineros (CEAM), mediante el cual por la explotación
de oro y otros metales en la mina de Pueblo Viejo, provincia Sánchez Ramírez,
el Estado dominicano recibiría 11.625 millones de dólares por los próximos 25
años. Los 11.615 millones de dólares del acuerdo parte de un precio promedio
del oro de US$ 1,600 la onza de oro.
|
Fue aplazado por espacio 90 días las concesiones de explotación y suspendido por seis meses la recepción de solicitudes de concesiones de exploración.
La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana realizará el jueves 20 de abril un desayuno-conferencia con el ingeniero Julio Espaillat, presidente Goldquest Dominicana, empresa minera de inversionistas canadienses, británicos y suizos que tiene identificado nuevos yacimientos de oro y cobre en la región sur del país.
El funcionario ratificó su defensa al proyecto Punta Catalina como una opción adecuada para suplir necesidades perentorias existentes en el sistema eléctrico nacional.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, consideró que el crecimiento interanual de 25.1% de la minería, al cierre del primer semestre del año, es una muestra de que este sector puede desarrollarse cumpliendo con la regulación.
El ingeniero Sadala Khoury al resaltar los aportes del sector minero,
estimó que las exportaciones del 2015 crecerán entre un 10 y 12%
con relación al 2014.
Del dinero recibido por el Estado hay "US$73 millones que son parte del Impuesto de Transferencia de Placer Dome a Barrick, tú tienes, aproximadamente, algunos US$70 más que son producto de los impuestos pagados por mis empleados y mis contratistas al Estado, y luego de eso, la diferencia es el consolidado de los distintos impuestos que paga la compañía", afirmó Esteva.
La compañía dijo que respetaban la decisión ecuatoriana "a
decidir cómo se desarrollan sus recursos"
La
minera canadiense Kinross Gold Corporation anunció esta semana que no
continuará con el proyecto Fruta del Norte (FDN) en Ecuador al no haber logrado
"alcanzar un acuerdo respecto a ciertos temas económicos y legales
fundamentales" con el Gobierno de ese país.
|
|
|