www.diariohispaniola.com

ministerio de defensa

16/03/2025@04:15:29
El Ministerio de Defensa realizó un exitoso operativo médico en Barahona, beneficiando a más de 5,000 personas con atención gratuita en diversas especialidades. Además, se ofrecieron servicios cívicos como barbería, fumigación y entrega de insumos médicos. El evento reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con el bienestar social.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias a nombre de la Presidencia de la República y el Ministerio de Defensa, realizaron un emotivo acto con motivo de celebrarse el nueve de marzo el 208 aniversario del patricio Francisco del Rosario Sánchez, cita patriótica que cerró el “Mes de la Patria 2025”.

El último hallazgo esta semana en el Puerto de Haina fue de 230 cartuchos de 12 milímetros dentro de un televisor.

La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Ministerio de Defensa, Gobernación Provincial de Santiago y el Ayuntamiento de Santiago, conmemoraron con un emotivo acto patriótico el 161 aniversario de la Restauración de la República, la guerra popular que, venció al colonialismo, a los traidores, a los indiferentes y a los que no tienen fe en el destino grande de la Patria.

Los soldados desplegados en la frontera dominico-haitiana "están preparados" para prevenir o disuadir cualquier incidente en esa zona a causa de la grave crisis en la vecina nación, afirmó el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa.

El presidente Luis Abinader encabezó este viernes los actos conmemorativos por el 211 aniversario del natalicio del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, con un desfile cívico, militar-policial, que da inicio al Mes de la Patria.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, Gobernación de San Cristóbal y el Ayuntamiento de la ciudad, celebrarán con la presencia del presidente Luis Abinader, el aniversario 179 de la firma y promulgación de la Constitución dominicana del 6 de noviembre de 1844.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, le rindieron un justo homenaje al héroe nacional y restaurador General Santiago Rodríguez, en el marco conmemorativo del 160 aniversario del inicio del Movimiento Restaurador, así como en el contexto histórico, político nacional e internacional que vive nuestra amada República, que tiene que preservar y hacer respetar su soberanía, integridad territorial, seguridad poblacional e identidad nacional.

La muestra que exhibe 130 imágenes estará abierta al público hasta el 20 de marzo de 2025.

Más de 1,200 miembros de la Comisión Militar y Policial (Comipol) serán desplegados desde hoy en una intensa jornada para reforzar las medidas de seguridad y ofrecer asistencia a quienes se desplacen por las carreteras y autopistas del país, con motivo de las festividades navideñas.

La intervención desarrollada por las autoridades en el Parque Nacional Los Haitises concluyó con el arresto de 439 personas que se dedicaban al conuquismo y a otros delitos ambientales dentro del área protegida, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN).

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, no pudo aterrizar en República Dominicana al carecer de un plan de vuelo, lo que le obligó a cambiar el rumbo hacia Puerto Rico, a donde llegó después de varios días sin conocerse su paradero.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, a nombre de la Presidencia de la República, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de San Juan, Ayuntamiento de San Juan y el Centro Duartiano, conmemoraron el 168 aniversario de la Batalla de Santomé.

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Dajabón, y el Ayuntamiento de Dajabón, conmemoraron el 178 aniversario de la Batalla de Beller, en el Cerro de Beller, en la ciudad de Dajabón.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, pide al mundo rechazar las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y otros países contra Venezuela, considerándolas una "barbarie". Asegura que estas medidas violan los derechos fundamentales del pueblo venezolano y buscan saquear sus recursos. El país tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados debido a estas sanciones.