www.diariohispaniola.com

ministerio de educacion

03/10/2018@16:00:32
Se trata de la versión 2018 del Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación (MINUME), la cual tendrá como lema “Educación de Calidad para una Nueva Institucionalidad”.

Bajo el lema “Escuelas por una Cultura de Paz” se procura un abordaje holístico que genere competencias a estudiantes, familias, docentes, directivos y personal de apoyo, para la solución pacífica de los conflictos y construcción de un clima armonioso y de paz.

En ese año, dicha institución ascendió de categoría académica y se convirtió en Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDyC), institución que sí cuenta con el aval del MESCyT.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, llamó hoy a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a dejar de usar a los estudiantes para lograr sus intereses, y conminó al gremio a cumplir su función, sin perjuicio de los estudiantes, las familias y, por ende, de toda la nación dominicana. Dijo que, si se sigue usando el método perverso de la paralización de la docencia, no hay forma de que la República Dominicana eleve la calidad educativa

“Lo que queda es que cada padre, madre o tutor de los estudiantes haga su labor de corresponsabilidad en el sistema educativo nacional, enviando a sus hijos a sus respectivas escuelas y liceos, porque hay un compromiso del presidente Danilo Medina de desarrollar una educación de calidad, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos”, precisó el ministro de Educación, Andrés Navarro,

La jornada literaria es organizada por el Ministerio de Cultura para dar apoyo a la industria editorial y a los escritores, e incentivar la lectura en la población dominicana.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó el acto de Imposición de la Medalla al Mérito Magisterial a tres ejemplares maestras con más de dos décadas de servicios en las aulas en las provincias Barahona, San Juan y Juan Sánchez Ramírez, así como reconocimientos a 105 docentes semifinalistas de las 18 regionales educativas nacionales y otros dos residentes en los Estados Unidos.

El ministro Aguilera recibió de parte del maestro Andrés de las Mercedes, un detallado informe de las actividades que desarrolla el Inafocam dentro de lo que son la misión, funciones y objetivos a alcanzar en el marco del sistema educativo dominicano.

El convenio fue firmado por la primera dama Cándida Montilla de Medina; el ministro de Educación, Andrés Navarro y el presidente mundial de Scholas Occurrentes, José María del Corral.

Este segundo taller, que reúne a los directores de las escuelas a las que asisten niños, niñas y adolescentes con discapacidad, es la conclusión de un proceso de consulta que inició en agosto con un taller con actores claves del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, con el objetivo de obtener como resultado el Índice de Seguridad Escolar para los Centros de Educación Especial.

El convenio contempla la inserción laboral en el Ministerio de Educación de personas con discapacidad para que puedan desarrollar plenamente sus habilidades, en aras de ofrecer, además de la educación inclusiva, igualdad de oportunidades para su avance pleno e integral en la sociedad.

Como inicio del proceso de esta adaptación, se realizó este martes 14 de agosto el taller “Revisión de la Propuesta de ISCERD para Escuelas de Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Diferenciadas” que da inicio a dicho proceso para obtener como resultado el Índice de Seguridad Escolar para los Centros de Educación Especial.

Entendiendo que la educación es el pilar de la innovación, pues promueve la adquisición de habilidades cognitivas y actitudes que requieren las sociedades del presente para enfrentar los retos del futuro, se firma este acuerdo que permite establecer alianzas público-privada con el fin de fortalecer y estrechar lazos entre la academia y el sector productivo del país, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Potenciar el desarrollo pleno de los niños y jóvenes, priorizando su felicidad y una actitud positiva hacia el aprendizaje, mediante la construcción de conocimientos significativos, aplicados al contexto y al entorno de cada niño en un ámbito propicio a la adquisición y desarrollo de valores morales apoyados en la ética constructiva, son parte de los objetivos del acuerdo.

El ministro de Educación Andrés Navarro, informó que la entidad entregó 32 nuevos autobuses escolares en distintas provincias del país, en 25 centros educativos con una matrícula total de más de 10,000 estudiantes, en el marco de los programas de movilidad y acceso que implementa la Revolución Educativa.