www.diariohispaniola.com

ministerio de educacion

22/06/2018@01:14:19
La puesta en marcha del nuevo servicio en línea beneficiará a 3,206,453 estudiantes de toda la geografía nacional, confirmando los avances de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para incluir en el currículum de educación la enseñanza de las Normas de Tránsito y Seguridad Vial, en todos los niveles del sistema de educación pública y privada.

Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación realiza taller sobre “Identificación de tipologías constructivas predominantes y su condición estructural- funcional” en las escuelas. En el taller se presentaron y analizaron las 14 tipologías constructivas de la infraestructura educativa construida antes del año 2009 en la República Dominicana, con el fin de identificar las 3 tipologías constructivas más comunes del inventario de la infraestructura educativa.

La alianza tiene como fin incorporar la enseñanza de las materias de economía y finanzas en la educación de los niños, adolescentes y jóvenes para su provecho futuro.

"En nombre de la República Dominicana y de nuestro presidente Danilo Medina, queremos sinceramente agradecer primero, la honrosa propuesta del ilustre Gobierno mexicano, a través de mi homólogo Granados Roldán, para presidir este valioso espacio de lucha por el desarrollo de la educación y la cultura en Iberoamérica", dijo Navarro.

Denuncian que los polos importados pueden costarle hasta 18 pesos más caros al Estado dominicano que la unidad de polos producidos localmente.

Estas evaluaciones forman parte del proceso de transformación institucional y de apoyo a la clase magisterial.

Dentro de los acuerdos más importantes figura la alta valoración del aporte para la prevención de riesgo en las escuelas y como hacer más efectivo el seguimiento a través de los sistemas existentes para un oportuno monitoreo de las necesidades de mantenimiento, e incentivar las buenas prácticas.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, aboga por una nueva institucionalidad que contribuya a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

La información fue ofrecida por la comisión conjunta que coordina el proceso, encabezada por Julio Santana, jefe de Gabinete del Ministerio de Educación; Julio Valeirón, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y Víctor García, de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en la cual indicaron que deben acudir a evaluarse otros cargos docentes que no han concluido alguna de estas dos acciones evaluativas.

El funcionario reiteró que una nueva institucionalidad y su sostenibilidad sólo serán posible con una reforma de la Ley de Educación 66-97, “porque ese marco jurídico ya no es sano para aspirar a todas las pretensiones soñadas por la sociedad en el sistema educativo”.

Denuncian que los polos importados pueden costarle hasta 18 pesos más caros al Estado dominicano que la unidad de polos producidos localmente.

La firma de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación y la Asociación Scouts Dominicana se realizó durante un emotivo acto celebrado en el Campo Escuela Scouts “Cuayo” en el Distrito Municipal De Medina, San Cristóbal.

El presidente del Tribunal Superior Administrativo, Rafael Vásquez Goico, explicó que en caso de que se acoja la demanda principal y se ordene la nulidad de la ordenanza 24-2017 emitida por el Consejo Nacional de Educación, se prodrían revertir la selección de los funcionarios actuales.

Andrés Navarro aseguró que dedicará sus esfuerzos en la detección de irregularidades estructurales en las escuelas para su corrección a tiempo, con un concepto preventivo.