www.diariohispaniola.com

ministerio de salud

12/10/2018@18:33:02
La información, que aparece publicada hoy en la página web del citado ministerio, precisa que en la semana epidemiológica número 39, la última registrada, murieron 48 neonatos frente a los 77 de la misma semana del año anterior.

El boletín epidemiológico de la Digepi, también señala que en la última semana se registraron seis casos probables de tosferina, con lo cual suman 93 las personas afectadas por esa enfermedad hasta el momento.

De acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Salud Pública, hasta el pasado 11 de agosto en el país se habían registrado 2.107 muertes infantiles, frente a las 1.689 notificadas en el mismo periodo del año anterior.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó que en este plan participarán todos los sectores involucrados en el sistema de la salud pública, en busca de cambiar la tasa de mortalidad neonatal en el país y la región.

La entrega formal de las ambulancias se hizo durante un acto, realizado en el MSP, el cual estuvo encabezado por el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, y la representante de la OPS/OMS en el país, doctora Alma Morales Salinas.

El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, señaló que Salud Pública desarrolla labores de inteligencia en la detección de laboratorios y espacios clandestinos destinados a la práctica de falsificación de medicamentos y otros productos sanitarios en violación a Ley General de salud.

Prohíben a técnicos y personal de salud declarar a la prensa.

Datos del Ministerio de Salud del país indican que los abortos inseguros provocan el 10 % de las muertes maternas en la República Dominicana, donde, de acuerdos con organizaciones sociales, se producen cerca de 35.000 abortos al año, una cifra que puede ser mayor debido a que esta práctica se realiza clandestinamente.

La conmemoración de este día se realiza llamando la conciencia de la población en general, contra la discriminación de las personas mayores a quienes se les debe proporcionar espacios de seguridad, libres de violencia e inclusivo, que permita un envejecimiento digno y el ejercicio de sus derechos.

La actividad estuvo encabezada por el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud, quien resaltó la importancia de la capacitación y preparación de los recursos humanos como un compromiso social.

La conversación entre estos sectores sugerida por el doctor Rafael Sánchez Cárdenas busca dirimir el conflicto que desde hace varias semanas mantiene enfrenados al sector médico y a las ARS.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó que el gobierno está haciendo una inversión multimillonaria en los centros hospitalarios en busca de mejorar la salud de la población dominicana, al tiempo que dijo que solo restan 18 hospitales por terminar su construcción y acondicionamientos.

El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdena dijo que los embarazos a temprana edad constituyen un factor de riesgo para la mortalidad infantil y materna, por lo que considera necesario ir cambiando las acciones y atacar la raíz del problema.

El doctor Sánchez Cárdenas, tras recibir una explicación sobre la distribución funcional de dicho complejo y las proyecciones de servicios para su apertura, destacó los avances en esta infraestructura además de los aportes que hará al Sistema Nacional de Salud.

El titular de Salud enfatizó que los comunicadores juegan un papel primordial en la información que reciben los ciudadanos.