www.diariohispaniola.com

ministerio de salud

02/10/2017@14:20:00
La odontología ha alcanzado gran alcance en el país tanto en el la implementación de equipos modernos como la profesionalización del personal que labora en el ámbito público y privado en el país.

Desde este sábado las provincias María Trinidad Sánchez, Samaná y Duarte, en el Nordeste (R-III de Salud); y La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor, en el Este (Región V de Salud) recibieron la intervención de sendos grupos de respuesta rápida (GRR) los cuales trabajan junto al nivel desconcentrado de rectoría o Direcciones Provinciales de Salud (DPS) reforzando y apoyando la aplicación del Plan de Prevención y Respuesta en la etapa posterior al Huracán.

Las labores se realizan en las provincias declaradas en emergencia, se orienta a las familias sobre cómo prevenir enfermedades tras las lluvias.

El Director de Gestión de Salud de la Población del Ministerio de Salud, doctor José Manuel Puello, informó que en coordinación con las Direcciones Provinciales se han tomado las medidas preventivas dirigidas a prevenir los brotes diarreicos y otras enfermedades que se pueda producir en el pa

Las autoridades de Salud de la República Dominicana dan seguimiento a las investigaciones y al comportamiento del virus del Mayaro, del género Alphavirus, luego que investigadores de la Universidad de la Florida detectaran recientemente en Haití un caso de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector del Dengue, Zika y Chikungunya.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS), presentó una nueva guía de atención a personas afectadas por el VIH, la cual acoge los últimos adelantos mundiales en el tratamiento de la enfermedad.

El Ministerio de Salud en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) realizó este martes el 7mo. taller de evaluadores de hospitales seguros frente a desastres, iniciativa que se realiza desde el año 2010, e involucra a las universidades como mecanismo de aporte a la sostenibilidad, calidad, permanencia y responsabilidad para reducir riegos de desastres en los hospitales del país.

El Ministerio de Salud informó este miércoles que las personas reportadas con episodios de enfermedad diarreica aguda (EDA) en Pedernales están bajo control y hasta el momento solo tres dieron positivos a Cólera. No se ha reportado ningún fallecimiento a consecuencia de la enfermedad en el lado dominicano.

El Ministerio de Salud informó el sometimiento a la justicia de la empresa Nutri Multiplex Carrión, SRL por violar la Ley General de Salud (42-01) haciendo operativos médicos aquí y en el municipio Sabana Grande de Boyà, sin autorización legal y con personal no acreditado.

El Ministerio de Salud impartió este viernes una charla sobre Seguridad Vial a empleados de la Aseguradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARL-SS).

De acuerdo al Ministerio de Salud Pública Pública, no se ha emitido alerta sanitaria con relación al virus del Mayaro, asociado al mosquitos Aedes aegypti que genera el dengue, Zika y Chikungunya, pero sí se mantiene atento al mismo.

La instituciòn Insta a la ciudadanía a continuar aplicando las medidas de prevención que recomiendan las autoridades, incluidas las de eliminar los criaderos de mosquitos, mantener bien tapados los envases de agua. También exhorta a las mujeres en edad fértil y sus parejas a posponer el embarazo hasta 2017.

El Ministerio de Salud descartó hoy un supuesto brote de cólera en el municipio de Restauración en la provincia de Dajabón, al tiempo que informó que ejecuta un programa de monitoreo y levantamientos de la situación de los sistemas de abastecimiento de agua.

La República Dominicana ha iniciado una revolución en materia de salud mental mediante la aplicación de un nuevo modelo de atención que fortalece las unidades de atención en crisis, pone fin a la vigencia del viejo modelo de manicomio e instituye los centros de rehabilitación psicosocial de los pacientes siquiátricos.

En cada hogar dominicano hay por lo menos un criadero de mosquitos trasmisores dengue, Chikungunya y Zika-virus conforme lo muestra el informe publicado recientemente por el Ministerio de Salud sobre el resultado de las jornadas de visitas a 1 millón 223 mil 019 viviendas donde eliminaron 1 millón 119 mil 651 criaderos de mosquitos durante las actividades efectuadas para prevenir el dengue.