www.diariohispaniola.com

ministerio publico

30/06/2024@14:58:16
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, calificó de "victoria contundente" por parte del Ministerio Público, la decisión del juez Amaury Martínez, del Tercer Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, que envía a juicio al exprocurador Jean Alain Rodríguez y otros acusados de la operación Medusa.

Un grupo de 52 oficinas de abogados representantes de imputados en casos de corrupción ha llegado a acuerdos con el Ministerio Público para aceptar su culpabilidad y que, en todos los casos concluidos, sin excepción, han sido sometidos y aprobados por los tribunales.

La Policía, en coordinación con el Ministerio Público, capturó a los dos presuntos cabecillas de una banda que robaba en vehículos estacionados en sectores exclusivos del Gran Santo Domingo y otros puntos del país diferentes artículos, incluidas computadoras y armas de fuego, informaron las fuerzas del orden.

El operativo lo encabezó la titular de la NNA en esta provincia, la procuradora fiscal Rocío García, en coordinación con la Policía Nacional, Politur y Conani.

El Ministerio Público puso en marcha la operación Gaviota para desarticular una presunta red que captó, a través de la firma Investor Winner, más de 3,000 millones de pesos, bajo un esquema fraudulento de operaciones bursátiles con las que prometía a las víctimas un rendimiento mensual de entre un 10 % y un 30 %.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) puso a disposición del Ministerio Público a un ciudadano dominicano que depredaba el bosque en Parque Nacional Nalga de Maco, en la Cordillera Central, junto a cuatro jornaleros extranjeros contratados para esos fines, informó la institución.

La Fiscalía de San Cristóbal obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre, que le quitó la vida a otro, en un hecho ocurrido el pasado año, en el sector Buenos Aries, en San Gregorio de Nigua.

El juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Franny González Castillo, aplazó por segunda ocasión la audiencia sobre acción de amparo interpuesta por el empresario canadiense Antonio Carbone contra la Procuraduría General de la República (PGR).

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la reunión número 48 para el seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, que constituye, a su vez, el primer aniversario de estos encuentros.

El presidente Luis Abinader dijo que "cualquier" cambio que decida introducir en su Gobierno para los próximos cuatro años el país lo sabrá "por todos los medios" disponibles, además de expresar de que "nunca" está satisfecho con las acciones que se refieren para echar adelante el país.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago dictó medidas de coerción a un funcionario electoral que falsificó documentos públicos y la firma de un juez para renunciar al cargo de presidente de un colegio electoral durante las elecciones del 19 de mayo.

Juan Tomás Llibre, de 79 años, falleció en la cárcel de Puerto Plata mientras estaba en prisión preventiva por cultivar marihuana en su casa. Llibre promovía el uso medicinal del cannabis y presentó complicaciones de salud. A pesar de los esfuerzos realizados, sufrió un infarto agudo al miocardio.

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dio inicio al juicio en contra de los acusados de integrar una red de trata de personas con fines de explotación sexual, desmantelada con la operación Cattleya.

La red fue desmantelada en una operación conjunta entre el órgano persecutor la Junta Central Electoral, la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y el Departamento de inteligencia Sensitiva (DIS) de la Policía Nacional.

El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional flexibilizó las medidas de coerción, consistente en prisión preventiva, que pesaban sobre cinco de los imputados en el caso de la operación Gavilán.