www.diariohispaniola.com

MIPYMES

25/04/2018@19:19:47
Las asesorías y los acompañamiento estarán disponibles para los clientes de los centros mipymes ubicados en la Universidad Pedro Enríquez Ureña (UNPHU), en el Centro Universitario Regional Hato Mayor-UASD, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago, y en la Universidad ISA, en Puerto Plata.

Se explicó que los Sujetos Obligados son las entidades privadas y públicas susceptibles de ser usadas por terceros para lavar activos, mediante la introducción de dinero generado ilegalmente en la economía.

El ente considera que esto permitiría que las Mipymes tengan más acceso a créditos al poder poner elementos distintos a un inmueble como garantía.

Esta dependencia del gobierno nacional se reunió con representantes de mipymes para invitarlos a participar en la licitación de compra exclusiva para este sector, de modo que puedan participar directamente sin la necesidad de utilizar intermediarios.

Se trata de modelos de negocios inclusivos que el BID/FOMIN promueve en la región para combatir la pobreza a través del emprendimiento a fin de replicar en RD. En el país cada 3 dominicanos permanece por debajo de la línea de pobreza, por tanto la inclusión puede potenciarse enfocándose en los sectores que generan los trabajos y emplean trabajadores de hogares más pobres.

El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) genera el 54 % de los empleos en la República Dominicana, lo que supone un crecimiento "vertiginoso en los últimos años", según afirmó hoy el encargado del programa Preserva del Banco de Reservas, Aldo B. Reyes.

El Consejo Directivo del Centro para la Promoción de la Micro, Medina y Pequeña empresa en Centroamérica (Cenpromype) escogió a la dominicana Miosotis Rivas Peña como nueva directora ejecutiva del organismo, en sustitución de la salvadoreña Ingrid Figueroa, tras 11 años en el puesto.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), arquitecto Nelson Toca, encabezó este lunes la inauguración del Centro Mipymes de esta ciudad.El centro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público, el privado y la academia para impulsar el desarrollo del sector y fomentar el empleo productivo.

El sector privado tuvo una participación de 932 mil 265 millones, es decir, el 93.3% del total de la cartera del sistema para el pasado año.

El 98.6% de las empresas que suplen la alimentación escolar son Mipymes. De ellas, el 58% fueron formadas entre el 2013 y 2016. Tan solo en este período se crearon 577 empresas formales.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes informó hoy que el país estuvo representado en la IV Reunión del Consejo Conjunto del Acuerdo de Asociación Económica de Cariforum-Unión Europea (EPA), que se celebró en Bruselas.

Se trata de modelos de inclusión económica y productiva que impulsan el BID y el FOMIN para combatir la pobreza, creando capacidades y empoderamiento de los micro-emprendedores de la base de la pirámide social en países como el nuestro.

La Semana Mipymes 2017 reúne hasta el 22 de octubre a unos 300 ejecutivos de micro, pequeñas y medianas empresas acompañadas por el sector público y expertos nacionales e internacionales, informó el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).

El Comité Ejecutivo de la Iniciativa Presidencial para el Apoyo y Promoción de Mipymes reveló hoy que cuestiones relativas a créditos, temas fiscales, capacitación, productividad e insumos son los retos más importantes para el desarrollo de las mipymes y de los emprendedores.

UPS® (NYSE:UPS) en alianza con la Red Global de Exportación (RGX) dio a conocer los resultados de su estudio UPS Business Monitor™Export Index Latin America 2017 (BMEI, por sus siglas en inglés) durante un encuentro realizado junto al Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD).