www.diariohispaniola.com

Modificacion

20/03/2025@03:26:39
La Cámara de Diputados eligió al grupo de congresistas que acompañará a los senadores para conformar la comisión bicameral que estudiará varias propuestas de modificación al Código Penal.

La moción presentada por el asambleísta Amado Díaz, fijó el sufragio electoral para el tercer domingo del mes de mayo con representación de las minorías cuando haya que elegir dos o más candidatos.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, manifestó su respaldo a la aprobación del anteproyecto para modificar la Ley 542-14, por considerarlo una herramienta que incentiva la necesaria renovación y modernización de las industrias del país, al tiempo que apoya los esfuerzos para reactivar la economía.

El Poder Ejecutivo aprobó mediante el Decreto número 91 - 20 la actualización del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias, PNAF, según las recomendaciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, INDOTEL, contenidas en la resolución No. 011 - 20 de su Consejo Directivo.

El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Elpidio Báez, manifestó que los congresistas que apoyan al presidente Danilo Medina cuentan con los votos suficientes para modificar la Constitución de la República en el Congreso Nacional.

El coordinador de transparencia de Participación Ciudadana (PC) Cándido Mercedes advirtió hoy que sería una "locura" reformar la Constitución para posibilitar una nueva candidatura del presidente Danilo Medina, al considerar que un 69 por ciento de la población rechaza la reelección.

El presidente de la comisión, José Rafael Vargas, explicó que los representantes de los ayuntamientos también plantearon a la comisión que se le conceda una nueva amnistía a los cabildos en el proyecto de modificación de la Ley 87-01.

La pieza, sometida por el diputado Ramón Cabrera, establece en una de sus motivaciones que el artículo 59 de la ley 87-01 establece que el fondo de pensiones no será objeto de retención y solo podrá ser retirado cuando el afiliado cumpla los requisitos para su retiro.

El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que modifica el artículo 31 del Código Procesal Penal de la República Dominicana.

Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reaccionaron "sorprendidas" ante la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ordena la modificación de las normativas internas de la academia, para eliminar diversas reivindicaciones adquiridas por estudiantes, profesores y personal administrativo.

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), licenciado Guillermo Julián, advirtió que el momento actual no es propicio para reformar la Constitución de la República, con el propósito de unificar las elecciones del 2020.

El presidente Danilo Medina envió al Congreso Nacional dos proyectos de modificación de las leyes 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso.

El Gobierno de Cuba publicó hoy el borrador final de la nueva Constitución de la isla, que ahora podrá será consultada por la población antes del referendo previsto para el próximo 24 de febrero.

Explicó que la ley 87-01 dispone su propia revisión y adecuación tras los primeros años de su puesta en vigor.

Román Jáquez, presidente del Tribunal Superior Electoral, dijo que el congreso ha sido estructurado para que “la ciudadanía, y en especial los principales actores del sistema electoral, conozcan cómo funcionan los órganos de justicia electoral, sus competencias, sus atribuciones, su diseño y las distintas obligaciones y responsabilidades”.