www.diariohispaniola.com

Muerte

30/11/2016@15:34:00
Seguimos repasando las luces y sombras del castrismo con ocasión del fallecimiento de su líder, Fidel Castro, fallecido este fin de semana pasado. Y es que estos días ha sido tiempo para balances, a veces con datos muy politizados sobre lo que ha supuesto para Cuba y, por extensión, para todo el mundo, la Revolución cubana de 1959.

El pueblo cubano, presidentes y personalidades de todo el mundo rindieron homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Por el fallecimiento el pasado viernes del expresidente cubano, Fidel Castro, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) guardará tres días de duelo, informó hoy su rector, Iván Grullón Fernández.

El presidente Danilo Medina envió hoy un mensaje de condolencia al mandatario cubano, Raúl Castro, por el fallecimiento anoche de su hermano, Fidel Castro, líder de la revolución de 1959.

El exilio venezolano en Miami reaccionó a la noticia del fallecimiento del dictador cubano Fidel Castro.

Fidel Castro, el hombre que condujo el destino de Cuba durante casi medio siglo y uno de los líderes más controvertidos de la historia contemporánea, falleció en La Habana a los 90 años.

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) dijo este domingo que al igual que muchos ciudadanos se pregunta cómo podía estar libre el conductor que provocó la muerte de 18 personas en un hecho ocurrido en el tramo carretero Sánchez-Nagua, el pasado julio.

Murió esta mañana el veterano cantante José Miguel Lacay Vásquez, conocido como José Lacay.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró que el régimen cubano tiene "muy difícil" su supervivencia tras la muerte del líder revolucionario Fidel Castro, ocurrida el pasado viernes a los 90 años de edad.

En un telegrama enviado al presidente de Cuba, Raúl Castro, el Papa Francisco expresó sus condolencias por la muerte de Fidel Castro ex presidente y líder de la revolución cubana.

De Venezuela a México, varios presidentes latinoamericanos lamentaron la muerte del líder cubano Fidel Castro y elogiaron su liderazgo de décadas, donde forjó nuevos y poderosos liderazgos de izquierda.

Fidel Castro, el hombre que condujo el destino de Cuba durante casi medio siglo y uno de los líderes más controvertidos de la historia contemporánea, falleció en La Habana a los 90 años.

Tras conocerse anoche la muerte de Fidel Castro, líder de la Revolución que llevó a miles de personas a huir de Cuba desde 1959, cientos de ciudadanos de ese país y cubanoestadounidenses residentes en Miami salieron a las calles de Miami a tocar las bocinas de sus vehículos, a escuchar música a todo volumen, a exhibir banderas cubanas y a exclamar su alegría por la desaparición del dirigente político. Otros, seguidores castristas, empero, reflexionaban y lamentaban la noticia.

La Defensora del Pueblo y el Instituto Nacional de la Vivienda hicieron un levantamiento en la vivienda donde murieron dos hermanitas en un derrumbe en octubre pasado, por los efectos del huracán Mathew en el país.

Estados Unidos también atacó a Bilal al Utabi, al que considera colaborador de Qatani y cuya muerte aún está por confirmar por parte del Pentágono.