www.diariohispaniola.com

Mujer

30/08/2019@09:55:00
El Comité Olímpico Dominicano (COD) planteó la necesidad de rescatar el Festival Deportivo de la Mujer como parte de un conjunto de iniciativas para impulsar las actividades que se promueven en la igualdad de género.

El centro de Imágenes Diagnósticas Especializadas de la Mujer, IDEM, introdujo en el país el primer mamógrafo digital “Hologic Selenia Dimensions”, el cual cuenta con la tecnología tomosíntesis -mamografía 3D- capaz de detectar el cáncer de mama 15 meses antes de lo que lo hace una mamografía 2D convencional, y, a la vez, realiza biopsia por esterotaxia.

La expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) Elena Viyella de Paliza, confió en que en el país se siga trabajando y haciendo esfuerzos para alcanzar los mayores estándares de calidad del sistema eléctrico y ponderó los avances experimentados en ese sector en los últimos años.

El Ministerio Público obtuvo medidas de coerción en contra de una mujer que fue arrestada el pasado 15 de julio en la calle Principal del municipio de Pueblo Viejo de esta provincia por estar vinculada a la explotación sexual de una adolescente embarazada de 17 años de edad.

La Policía investiga el hecho en que una mujer resultó con traumas severos que le ocasionaron la muerte, luego de caer de un vehículo en marcha que transitaba por la rotonda del kilómetro 9, en la autopista Duarte. El conductor fue detenido luego de una persecución.

Una mujer de unos 60 años fue encontrada decapitada este domingo por la tarde en su domicilio de París, con la cabeza en el interior del horno, en lo que se sospecha que podría ser el crimen de un hijo esquizofrénico del que había advertido a la Policía por haberla amenazado.

Al llegar el fin de año me llega el espíritu reflexivo, ver hacia atrás, analizar logros y desafíos, y de pronto a mi memoria llegan las mujeres que participamos en la política. En los últimos 40 años ha habido diez mujeres presidentas en América Latina. Voy a recordar a cada una de ellas como forma de rendirles un pequeño homenaje.

En ocasión del Día Internacional de la “No Violencia Contra la Mujer”, fue leído un Manifiesto a cargo del magistrado Edgar Hernández, durante una ceremonia celebrada en la explanada frontal del edificio que aloja la Suprema corte de Justicia (SCJ) y el Consejo del Poder Judicial (CPJ).

El Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas del Consejo Nacional de Cooperativas (MUJERCOOP), destacó este lunes los aportes de la Cooperativa de los Trabajadores de la Salud (COOPFENATRASAL), al crecimiento y avance de la mujer cooperativista dominicana.

Este año es el vigésimo aniversario de la dedicatoria del 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El 59% de las usuarias de los servicios del Ministerio de la Mujer tienen entre 15 y 34 años y el 13.9% denunció agresión sexual.

La ceremonia de los Premios Lo Nuestro, que se celebrará el jueves en Miami (EEUU) y en la que la dominicana Natti Natasha acumula 15 nominaciones, será una gala de estrenos musicales y de celebración a la mujer.

Como nos cuenta Doña Camila Henríquez Ureña sobre el tema de la mujer hispana en el período colonial:

Houellemont de Gamundim manifestó que esta es la primera actividad que realiza esa organización para desmitificar la idea de que la seguridad privada es un trabajo “solo de hombres” pues existen empresarias, ejecutivas y mujeres con funciones directivas y operativas en las compañías de este ramo, lo que consideró como un factor de avance para el género femenino, para las compañías y para el país, que hay de dar a conocer.

La organización llama a la población a resetearse y no justificar la violencia contra las mujeres