www.diariohispaniola.com

mundo verde

23/03/2017@16:13:00
Luego de un extenso proceso de consultas el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estrenó una nueva imagen institucional, que muestra un cambio total de su logo que reemplaza la "Ceiba Pentandra" que se utilizó durante 17 años y que ya cumplió su rol.

“América Latina puede proporcionar algunos ejemplos de cómo, con poco dinero se puede hacer mucho por el Medio Ambiente. Los siguientes países han logrado mitigar los efectos del cambio climático implementando políticas ambientales, combinadas con el deseo real de sus ciudadanos de reducir estos efectos.”

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales suspendió la renovación de licencia ambiental a la empresa SEABORD/Transcontinental Capital Corporation y le ordenó retirar su barcaza ubicada en el margen del río Ozama.

El "Bosque de Uverito", también conocido como “las plantaciones de Uverito”, está ubicado entre los estados Anzoátegui y Monagas, y es el bosque más grande del mundo plantado por el hombre, con alrededor de 600 mil hectáreas en plantaciones de Pino Caribe.

Pilotos, aeroclubes y compañías aéreas que participaron esta semana en una reunión conjunta con la Dirección del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales saludaron la iniciativa de estas dos entidades gubernamentales de emprender acciones de protección al medio ambiente.

Para la observación existen una serie de reglamentaciones y responsabilidades como son el monitoreo de la población de ballenas usando técnicas poco invasivas y adecuadas.

“Apple se ha ganado el título de la compañía de tecnología más verde del mundo por tercer año consecutivo, según la organización Greenpeace.

El funcionario recorrió las instalaciones del parque energético, que es uno de los 14 proyectos que el país tiene registrados bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

Abarcan áreas de energía, transporte, infraestructura, agricultura, seguridad alimentaria, agua, salud y otras

El coordinador nacional del Plan de Acción Sobre Reducción de Emisiones de CO2 de la Aviación Civil Internacional en República Dominicana (DRAPER), Juan José Veras, resaltó el impulso dado esta semana a las medidas de reducción de ese contaminante de parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en cuestión de meses la ciudad de Santiago contará con dos importantes áreas ecológicas, el Parque Central, y el Jardín Botánico, que colocarán esta urbe dentro de los estándares internacionales establecidos en materia de áreas verdes.

La Sala Historia de la Vida, es un nuevo legado para la educación dominicana del Museo Nacional de Historia Natural y la Fundación Propagas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales canceló el permiso ambiental y cerró la empresa Metales Antillanos, ubicada en la Zona Industrial La Isabela, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una serie de regulaciones. Las mismas regirán para el otorgamiento de autorizaciones ambientales para infraestructuras en zonas de montañas.

La conmemoración del Día Mundial de los Humedales está asociada con la fecha en que se adoptó la Convención de Ramsar sobre los Humedales de importancia internacional, el 2 de febrero de 1971 en la Ciudad Iraní de Ramsar.