www.diariohispaniola.com

mundo verde

19/11/2015@16:46:38
“Que si el calentamiento global existe, que si no; los habitantes de estas islas podrían contar a varios descreídos su dura realidad: sus hogares pueden desaparecer tragados por las aguas.”

Alemania sigue reduciendo su fuerte dependencia del carbón, el talón de Aquiles de su flamante plan verde, una apuesta decidida por las energías verdes con la que pretende decir adiós de forma progresiva las fuentes de energía contaminantes, hasta abandonarlas por completo.

A sólo dos semanas de la Conferencia mundial sobre el Cambio Climático (COP21) que se celebrará en París, Francia, del 30 noviembre al 11 diciembre, unos 30 representantes de los 1,800 jóvenes dominicanos que participaron en simulaciones de esta conferencia, entregaron un documento con la posición de la juventud de República Dominicana al señor Omar Ramírez- Tejada, jefe de la delegación dominicana, en presencia del Embajador de Francia, José Gómez.

Con el propósito de consensuar la posición del sector privado dominicano para enfrentar los retos del Cambio Climático en la COP21 que se realizará a partir del 30 de noviembre en París, altos ejecutivos de empresas dominicanas se dieron cita en la Embajada de Francia recientemente.

Más de 60 ministros de Medio Ambiente de todo el mundo se reúnen desde hoy en París para cerrar los últimos detalles antes del inicio de la cumbre del cambio climático (COP21), que comenzará en solo tres semanas en la capital francesa.

El vidrio es uno de los materiales de construcción más sostenibles. Su versatilidad permite que la arquitectura ecológica pueda utilizarlo directamente o reciclándolo como ingrediente para la fabricación de baldosas y materiales de recubrimiento de distintas superficies.

La primera subasta de potencia renovable desde la aplicación a comienzos de 2012 de la 'moratoria verde' se celebrará el próximo 26 de noviembre y servirá para adjudicar 500 megavatios (MW) de energía eólica y otros 200 MW de biomasa, según consta en un borrador sobre la resolución de convocatoria de la puja elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

"Un Niño fuerte está en camino y debería ejercer una gran influencia sobre nuestro clima este invierno" dijo en un comunicado Mike Halpert, vicedirector del Centro de Pronóstico del Clima de la NOAA.

El Hotel Meliá Caribe Tropical no se quiso quedar al margen de las actividades convocadas en pro del medio ambiente con motivo del Mes de la Reforestación, celebrado en todo el territorio nacional.

Mediante un comunicado compartido en su portal digital, el titular oficial de la institución , Bautista Rojas Gómez, destacó que durante la jornada cívica la meta trazada para el mes de octubre era de 3.0 millones y fue superada con más de 200 mil arboles.

Alrededor de 100 millones de personas podrían caer en la pobreza de ahora hasta 2030 si no se toman más medidas para enfrentar el cambio climático, en gran parte debido a sus efectos sobre la agricultura, indicó hoy el Banco Mundial (BM).

Una representativa delegación de las Cámaras de Comercio y Producción de Puerto Plata y Santiago, de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado De Puerto Plata (CORAAPLATA) y de Zona Franca Industrial de esta provincia, visitaron la comunidad de Pedro García para entregar una contribución destinada a la compra y posterior siembra de 16,500 plantas de cacao, como una muestra de apoyo conjunto a la Fundación Hijos Ausentes Pro Desarrollo de Pedro García (HIADEPG), en su misión de proteger y sanear el río Yásica y su entorno.

La iniciativa 'Momento para el Cambio' ha sido encabezada por la Secretaría de Cambio Climático de la ONU para poner el foco en algunas de las iniciativas más innovadoras, que se pueden replicar y escalar como ejemplos de lo que la población está realizando para abordar el cambio climático.

"Un Niño fuerte está en camino y debería ejercer una gran influencia sobre nuestro clima este invierno" dijo en un comunicado Mike Halpert, vicedirector del Centro de Pronóstico del Clima de la NOAA.

El santuario de Palau tendrá unos 500.000 kilómetros cuadrados de extensión, es una superficie un poco más grande que California, y será la sexta área marítima completamente protegida en el mundo.