www.diariohispaniola.com

mundo verde

22/10/2015@18:40:21
Un equipo multidisciplinar trabaja para lograr que un viñedo sea capaz de capturar dióxido de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático y de producir además sus propios fertilizantes a partir de los residuos orgánicos generados durante la vendimia.

La Armada de República Dominicana junto al Ministerio de Medio Ambiente y la Defensa Civil, participó este sábado 17 de octubre de 2015, en una amplia jornada de limpieza de las playas del litoral costero de Bahía de las Águilas.

En paralelo a este plan, la firma invertirá otros 50 millones de dólares para la creación de un centro de innovación tecnológica solar.

En el marco de las actividades conmemorativas del “Mes Nacional de la Reforestación”, la Procuraduría General de la República, los ministerios de Medio Ambiente y Deportes, y el Jardín Botánico Nacional, sembraron árboles de distintas especies en el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal “Ciudad del Niño”, que funciona en el sector de Manoguayabo.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Omar Ramírez, presentó a la cooperación internacional una propuesta para el diseño de la Estrategia de Cambio Climático de la República Dominicana.

En el marco estratégico para el rescate de los ríos Ozama e Isabela la Comisión Presidencial Ozama Isabela y el Ministerio de Medio Ambiente, sembraron hoy cientos de árboles en El Cachón de San Isidro dando inicio al mes de la reforestación.

La Comisión Presidencial Ozama Isabela celebra la jornada de Inicio del mes de la reforestación a desarrollarse este sábado 3 de octubre a las 9 de la mañana, en el cachón de San Isidro.

Para ello, analizaron una gran base de datos formada por 11 cohortes de nacimiento europeas, en la que se incluían 9.377 parejas madre-hijo. Los investigadores midieron los niveles de exposición a estos contaminantes en la sangre y en la leche de la madre, así como en la sangre del cordón umbilical del recién nacido.

Con este logro la empresa no sólo se consolida como pionera en la ejecución de programas de protección de los recursos naturales, sino que la ratifica como una de las primeras de su sector que opera bajo esta norma de calidad.

Helados Bon obtuvo la certificación que acredita su sistema de gestión ambiental bajo la Norma ISO 14001:2004, logro que consolida a esta empresa dominicana como una de las primeras de su sector, con una política ambiental y un programa para gestionar todos los aspectos de medio ambiente relacionados a su proceso productivo.

Ante el surgimiento masivo de las algas del sargazo en las costas y playas de República Dominicana, el Comité Político Latinoamericano (Copola-Usa) propone que el Gobierno dominicano ordene la utilización de los astilleros navales de la Armada Dominicana para la construcción o modificación de barcazas de plataforma anfibias, para la recogida de los cientos de toneladas de algas que están bordeando las costas y playas del país.

“El aumento de las algas en las costas se debe a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”

El problema que enfrenta República Dominicana y principalmente su industria hotelera con el aumento de las algas en sus costas se debe “a la falta de peces herbívoros y a la contaminación”, afirmó Rubén Torres, presidente y director ejecutivo de Reef Check Dominican Republic, durante el panel y presentación del libro “Cambio climático en la República Dominicana: recursos costeros y comunidades”.

Los resultados plantean preguntas profundas sobre el efecto de los seres humanos en la naturaleza y la seguridad para los seres humanos de sitios devastados por accidentes nucleares.

ECORED, que organiza el evento internacional, afirma que fomentará el desarrollo competitivo del país.

La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) organizará este miércoles 7 de octubre, el Segundo Encuentro Internacional de Sostenibilidad “Ganancias Sostenibles 2015”, que contará como conferencistas con líderes de la Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (INTEGRARSE), que agrupa a empresarios con una gran trayectoria y liderazgo en este tema de Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Panamá, El Salvador, México y República Dominicana.

Ágora Mall 1er Edificio con Certificación LEED Silver por el US Green Building Council (USGBC), invita a conocer la labor que están realizando las principales fundaciones que trabajan incansablemente y de manera voluntaria, sosteniéndose en su visión de un futuro mejor para la conservación de nuestro hábitat.

El Gobierno depositó este documento el 18 de agosto de este año según lo registra y lo publica la Página Web de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) reiteró hoy que el gobierno envió de manera secreta y sin consultar a la sociedad civil ni a ningún sector productivo, la Posición País ante el cambio climático.