www.diariohispaniola.com

mundo verde

04/09/2015@18:50:41
En la Tierra hay tres billones de árboles, una estimación que indica que la superficie arbórea es ocho veces mayor de lo que se creía previamente, según un estudio publicado en Nature.

Bautista Rojas Gómez, titular de la entidad, afirma que seguirán incrementando los esfuerzos para sembrar más de 2 millones en lo que resta de este año.

El chef Diego Gallegos pretende crear conciencia sobre el sistema de producción de alimentos en el documental “Eres lo que comes”.

Hace diez años la pelea de las energías renovables apenas comenzaba. Hoy en día para algunos países el medioambiente prima. Aquí algunos ejemplos.

Con el objetivo de promover el cuidado y preservación del medio ambiente, el Hotel Meliá Caribe tropical celebra el nacimiento de las crías de tortuga tinglar, considerada la más grande del planeta, y la cual anidó sus decenas de huevos en las protegidas playas del hotel.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales incrementó este miércoles la vigilancia en los principales ríos y zonas boscosas, a fin de garantizar el cumplimiento de la resolución que prohíbe las actividades de extracción de agregados para construcción y el aprovechamiento de árboles maderables durante el tiempo que permanezca la época de sequía en el país.

Varios ríos y manantiales se han secado en la provincia de Puerto Plata y otras localidades del norte, debido a la prolongada sequía que se registra en el país, denunciaron hoy ecologistas y productores agropecuarios.

Aprovechando que tiene superávit de kilovatios hora (está importándola a países vecinos), Alemania ha optado por no aprobar un impuesto del carbón y cerrar unas cinco plantas de carbón de 2,7GW de capacidad para así poder alcanzar sus objetivos climáticos para 2020, lo que supondrá reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) un 40 por ciento con respecto a 1990.

El evento envolverá a más de 30 expositores nacionales y extranjeros que presentarán los principales avances en la industria de la refrigeración.

La organización que agrupa a las empresas de energía renovables pidió a la Comisión Nacional de energía (CNE) acelerar sus decisiones sobre los proyectos de generación de este tipo electricidad porque “el retraso es negativo para el país y para las empresas involucradas”.

Mundo Verde

En el marco del quinto campamento “Peralta Verde 2015”, el Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) expuso sobre la economía social y solidaria como un modelo basado en la equidad y el respeto al ambiente.

La Alianza Por la Democracia, APD, exigió que la empresa Glencore que recientemente vendió el 100% de sus acciones en Falcondo a la Americano Nickel Limited, antes de marcharse del país haga el trabajo de cierre de mina de los frentes minados en Bonao, o cubra el costo total de estos trabajos a una empresa contratada para realizar esta labor indispensable.

Las empresas con responsabilidad social deben aunar esfuerzos para realizar acciones que contribuyan a la protección del medio ambiente y los recursos naturales de la Republica Dominicana, como una forma de preservar la vida y “nuestro hábitat natural”.

El Observatorio Nacional del Agua solicitó a los productores agrícolas y a la ciudadanía en general, a hacer un uso racional del agua frente a la crisis hídrica que sufre el país y que ha llevado a diversas presas que abastecen a la población a operar en condiciones críticas.

El río más destacado del Esequibo es que el que lleva ese mismo nombre, y que a su vez es el tercero más largo y caudaloso de Sudamérica. Fue descubierto por los españoles en 1498. En aquel entonces, uno de los tripulantes de las naves de Cristóbal Colón en su tercer viaje, Juan Esquivel, realizó exploraciones por las bocas del Orinoco, río que atraviesa Venezuela, hasta toparse con el Esequibo.