www.diariohispaniola.com

mundo verde

Agilizar y ampliar los permisos, crear incentivos para las industrias y empresas que participan en la cadena de valoración de los residuos sólidos,y considerar el uso energético de los materiales residuales, fueron partes de las conclusiones del seminario -taller "Del Caos de la Basura a la Industria del Reciclaje", realizado en el

Con la finalidad de concientizar a la población sobre el daño que hacemos al planeta y fomentar la cultura del reciclaje, fue realizado recientemente el 3er. Concurso del Reciclaje La Romana-Bayahibe, con más de RD$30,000.00 pesos en premios, organizado por la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico La Romana-Bayahibe.

Bergoglio se ha dirigido en múltiples ocasiones a las autoridades para animarlas a adoptar decisiones eficaces para "preservar la salud del planeta".

La marca internacional emprendió diferentes acciones de prevención, limpieza y siembra en la provincia de Santiago, con motivo su celebración anual del Día Mundial de la Tierra.

A pesar de los problemas ambientales vinculados a la utilización de los vehículos, a veces hasta la persona más respetuosa con el medioambiente tiene que conducir. No todos tenemos la forma de conseguir un transporte sostenible a la mano. Es ahí donde debemos procurar por aumentar la eficiencia del combustible y reducir la emisión de carbono y otros contaminantes, siguiendo estas estrategias;

República Dominicana esta llamada a prestar más atención a los efectos del cambio climático debido a diversos factores que la colocan como uno de los 10 países más afectado frente a esta problemática.




Con el objetivo de hacer un examen económico y financiero de la cadena de valor de reciclaje de los residuos sólidos en la República Dominicana, identificar los puntos débiles y determinar acciones a ejecutar para su fortalecimiento y consolidación, será realizado un seminario-taller internacional, el próximo 22 de mayo en el hotel El Embajador, de 9:00 am a 3:00 pm.

Con el lema SÁCALE PROVECHO A TU BASURA, ECOBASURA, realiza  Convite al Reciclaje Primavera 2015, evento donde se desarrollan charlas y entrenamientos para la educación, concienciación y difusión de buenas prácticas ambientales; combinados con la oferta de actividades lúdico-creativas (talleres de artesanía y de creación de productos del hogar con materiales residuales), arte y música.

La Unesco lanzó en París un "llamamiento del océano para el clima", que espera sea el punto de partida de una movilización general sobre la importancia de los océanos en la salvaguarda climática planetaria y en las negociaciones sobre el cambio climático.

Con el objetivo de educar, orientar y mejorar la participación ciudadana en la gestión de los residuos sólidos, el sábado 6 de junio del presente año se realizará el convite "Sácale Provecho a tu Basura".

El primer lunes de cada mes, a partir de junio, submarinistas y voluntarios realizarán jornadas de sensibilización ambiental que incluirán la limpieza de los fondos de la playa de Sosúa y actividades recreativas.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) afirmó que cuando las plantas de carbón que construye el gobierno dominicano en Punta Catalina, Provincia Peravia, entren en operaciones retrotraerán el actual nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del país a condiciones aún peores que las del año 2000, borrando todo el avance que se ha registrado en la disminución de la huella de carbono de los últimos 15 años.

La República Dominicana está entre los países con menos emisiones de gases que contribuyen al cambio climático y ha reducido la emisión de dióxido de carbono (CO2) de 3.13 a 2.9 toneladas por habitante desde el año 2000 hasta hoy.

El presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Milcíades Mejía, reveló hoy que los incendios forestales que se han desatado este año en Valle Nuevo, Constanza, han destruido alrededor de 1,600 especies autóctonas y endémicas de las 6,000 con las que cuenta el país.