www.diariohispaniola.com

mundo verde

17/05/2015@08:25:54

La actividad encabezada por el Ministro de la Juventud, ingeniero Jorge Minaya y el licenciado Rafael Dipré, director del ministerio de Medio Ambiente para el Distrito Nacionales, busca reacondicionar la zona. 

Las plantas que sobreviven en las ciudades, con altas temperaturas y más contaminación, pueden ser utilizadas como laboratorios para estudiar el cambio climático, según proponen algunos prestigiosos ecólogos en un trabajo publicado en la revista 'Trends in Plant Science'.

Obreros del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bomberos forestales, miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y voluntarios de la Defensa Civil de la Vega, Bonao, Constanza y Jarabacoa, siguen trabajando hoy en las tareas de extinción de un incendio detectado ayer en Loma Miranda.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, instruyó el pasado viernes a todos los fiscales del país a actuar "de forma drástica" y "sin contemplaciones" en los casos de incendios forestales en los que se compruebe intervención de personas. En un comunicado, el funcionario señaló que el cuidado y protección del medio ambiente "no solo es un mandato estipulado en la Constitución y las leyes, sino que representa la salvaguarda de la seguridad alimentaria y la calidad de vida de nuestra nación"

Los residuos sólidos constituyen un problema globalizado que afecta la salud, daña el medio ambiente e incide en el cambio climático, afectando las actividades de prevención ante el riesgo de desastres naturales, por lo que es necesario adoptar políticas destinadas a educar a la población y buscar soluciones adecuadas.

La Dirección General de Embellecimiento inició la siembra de árboles en la Autopista Duarte, con la finalidad de proteger la vía y las personas que se desplazan por esta carretera.

«Las grandes decisiones que tenemos por delante no corresponden solo a los legisladores y los dirigentes mundiales. Hoy, en este Día de la Madre Tierra, hago un llamamiento para que todos nosotros seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras decisiones sobre el planeta y lo que supondrán para las generaciones futuras.»

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon

Un total de 935 escuelas de diez regionales de Educación participaron en el proyecto Aliméntate, Recicla y Conócenos del Grupo Rica, con el apoyo del Ministerio de Educación, con el propósito de crear conciencia en los estudiantes sobre la importancia de una alimentación sana; la protección del medioambiente y su entorno mediante la reutilización de materiales.

La Fundación Moscoso Puello es una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación del medio ambiente y los recursos naturales. Promueve el turismo ecólogico sostenible.

La Fundación Moscoso Puello ha querido destacar los aportes de aquellas personas que han trabajado arduamente para combatir , este es el caso de Adelyinson Capellán, oficial de la Defensa Civil en Constanza.

Mediante un boletín emitido por las redes sociales La Fundación Moscoso Puello informó que el fuego que afecta a Constanza y Dajabon está bajo control.


La Plataforma de Dialogo Sobre Desechos Sólidos, planteó la necesidad de aprovechar el potencial de la basura en República Dominicana para la producción de energía, a fin de  convertirla en herramienta para la reducción de los gases de efecto invernadero.

La Dirección General de Embellecimiento inicio la siembra de árboles en la Autopista Duarte, con la finalidad de proteger la vía y las personas que se desplazan por esta carretera.

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

La Alianza por la Democracia (APD) respaldó los reclamos de la Coordinadora de Lucha Popular de la Provincia Peravia (CLPP) y otros grupos comunitarios y llamó al pueblo de Baní a participar en la jornada cívica convocada para el domingo 19 de abril a las diez de la mañana para levantar reivindicaciones sociales y ambientales y reclamar el cumplimiento de promesas formuladas en reiteradas ocasiones por las autoridades.