www.diariohispaniola.com

mundo verde

19/03/2015@14:48:01
Las interacciones de los bosques y la meteorología con el clima, y el papel del agua en el desarrollo sostenible centrarán esta semana los días internacionales de la ONU sobre estos recursos naturales, que un año más llama la atención sobre la fragilidad del planeta.

El Gobierno dominicano se comprometió a seguir trabajando  a favor de la disminución de riesgos de desastres,  en el marco de la III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Gestión de Riesgos de Desastres, que se celebra en Sendai, Japón.

El  Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales apertura de manera oficial  la  47va Jornada del Programa Eco-visitas Escolares para la Educación y Recreación Ambiental 2015   en la cual participaran  442  centros escolares públicos  de las 32 provincias del territorio nacional.

Las tres instituciones apoyarán el logro de los objetivos fijados en el marco de la iniciativa lanzada en 2011 por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

El procurador de Medio Ambiente de Puerto Plata, Domingo Antonio Belliard, dijo que a los imputados les fueron ocupados motosierras y otros instrumentos utilizados para el corte de árboles.

Fuente original: http://noticiasambientales.com.ar/

El Parque Nacional del Manu, situado en el Perú, es una reserva Unesco que tiene con una cantidad única de diversidad biológica casi sin la presencia humana, exceptuando poblaciones indígenas con distintos niveles de contacto con el mundo occidental y con un patrimonio arqueológico que aún no ha sido revelado totalmente.

Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Vastas zonas verdes, que se convierten en excelentes espacios esenciales para el planeta. Miremos su importancia:

Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dio a conocer que estarán trabajando en el diseño de Parques Ecológicos Urbanos en la República Dominicana con el fin de garantizar la preservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales en el país.

Las palabras del primer ministro chino coinciden con la publicación en internet de un vídeo para concienciar sobre el grave drama de la contaminación en el país, que en pocos días se ha convertido en viral, con más de 150 millones de visionados en apenas una semana.

El ministro Montalvo, en su condición de presidente de la Comisión Presidencial para el Saneamiento de las Cuencas de los ríos Ozama e Isabela, conversó con el profesor Munasinghe sobre los esfuerzos del gobierno del presidente Danilo Medina.

Mediante comunicado de prensa, la institución explica que la medida obedece al interés de las autoridades ambientales  garantizar  en las referidas zonas costeras la salud, el adecuado desenvolvimiento y tránsito de las ballenas que toquen  aguas dominicanas en esta época.

Bancamérica recibió el sello de calidad ambiental  "Soy  Verde" de la empresa Ecoservices Dominicana, por ser una de las entidades que tienen en cuenta el cuidado y preservación del medio  ambiente en sus procesos operativos y en la prestación de sus servicios.

En el marco del Día Mundial de Desinversión en Combustibles Fósiles, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático anunció, en rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy, que solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la revocación de la licencia ambiental para la construcción de las plantas de carbón en Punta Catalina, Provincia Peravia, y la inmediata suspensión de esta obra, al mismo tiempo que pidió la apertura de investigación sobre el proceso de licitación, del contrato y de las inversiones realizadas hasta la fecha en este proyecto a la Cámara de Cuentas de la República, a la presidenta del Brasil Dilma Rousseff y al Procurador General de ese país, Rodrigo Jannot.

En el marco de la celebración a nivel mundial de la Jornada de Desinversión en Combustibles Fósiles, el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) celebrará una rueda de prensa el próximo viernes 13, a las 9 de la mañana, en la sede nacional del Colegio Dominicano de Periodistas Profesionales (CDPP), en la que ofrecerá transcendentales informaciones sobre la lucha contra la construcción de las plantas de carbón mineral de Punta Catalina, Provincia Peravia.