www.diariohispaniola.com

mundo verde

Cambio climático

07/02/2015@13:23:04
La Convención pone en marcha así los mecanismos para que los cerca de doscientos estados que forman parte de ella cumplan lo pactado en la última Cumbre del Clima, celebrada hace un mes en Lima, y manifiesten qué están dispuestos a hacer a nivel nacional para luchar contra el cambio climático y cómo.

La celebración del Día de los Humedales encuentra a estos importantes cuerpos de agua, naturales y artificiales, en la República Dominicana en una situación crítica de deterioro, caracterizada por una notable contaminación, la sedimentación y pérdida de la diversidad biológica.

La reserva se halla en la zona suroeste de la provincia de Loja, en el sur de los Andes de Ecuador, y comprende los cantones de Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará, Sozoranga y Paltas.

El Comité informó que estas actividades cuentan con el respaldo del Comité de Defensa de la Salud, el Medioambiente y la Agropecuaria de la Provincia Peravia, de las asociaciones y federaciones de los agroproductores de esta provincia y de las organizaciones de la comunidad banileja residente en Nueva York, Boston y de otras ciudades de los Estados Unidos de América (EUA).

En rueda de prensa  encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, informó que la actividad  concluirá el 15 de marzo en el Santuario Mamíferos Marinos de las Aguas del Banco de la Plata y de la Navidad, en la Bahía de Samaná.

A propósito de la Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Briología, que tendrá lugar en Chile entre los próximos 11 y 15 de enero, la organización del congreso ha presentado en este país un recorrido interpretativo con lupa a través de musgos, hepáticas y antóceras.

Los 35 grados que marcaba hoy el termómetro en el Zoo Aquarium de la capital indican que la ola de calor que azota a la Comunidad de Madrid también la sufren los animales, que disponen de polos artesanales de fruta, verdura y pescado, duchas y piscinas para combatir las altas temperaturas.

Terminar el 2014 con una vida más ecológica puede ser el comienzo de un 2015 mucho más sano: para ti, la gente que te rodea y el mundo en el que vives.

En República Dominicana se están implementando cuatro proyectos orientados a reducir a lo más mínimo posible los residuos que van a los vertederos, a través del movimiento que mundialmente se conoce como Basura Cero.

La destrucción de hábitats en Asia por el urbanismo, la agricultura y la contaminación, ha causado el declive de las poblaciones de aves migratorias australianas y puede llevar a la extinción de algunas especies, según un estudio divulgado hoy.

Saludaron la participación multitudinaria que ha tenido la población banileja en la concentración marcha realizada el pasado jueves 15 de enero y dijeron que la lucha continuará hasta que se respete el derecho de la población de la provincia Peravia.

Esas actividades se desarrollaron en 112 centros educativos y participaron niños de 7 a 12 años.

  • Nadie cuestiona que se agota el tiempo para limitar el aumento de la temperatura pero el escollo a decidir es la financiación.

por Tony Arias Gil Especial para Diario Hispaniola

El clima ha cambiado. La causa es un tema de discusión. Lo que no está en discusión son los efectos que tienen en la población y en los productores agropecuarios. Sequías más intensas o inundaciones provocan daños en los predios agrícolas que no están preparados para adaptarse a los efectos del cambio climático.

por Tony Arias Gil Especial para Diario Hispaniola

El clima ha cambiado. La causa es un tema de discusión. Lo que no está en discusión son los efectos que tienen en la población y en los productores agropecuarios. Sequías más intensas o inundaciones provocan daños en los predios agrícolas que no están preparados para adaptarse a los efectos del cambio climático.