www.diariohispaniola.com

mundo verde

El Plan Nacional Quisqueya Verde es un proyecto de inversión social ejecutado por el Ministerio  Ambiente, orientado a mitigar la pobreza extrema, a través de acciones de reforestación y recuperación de áreas verdes naturales. Fue creado mediante Decreto del Poder Ejecutivo No. 138-97 del 21 de marzo 1997; como iniciativa del gobierno dominicano, para contrarrestar el acelerado proceso de deterioro de los recursos naturales y los altos índices de pobreza de las familias que habitan en las zonas rurales de la República Dominicana.

El presidente Danilo Medina manifestó que se deben tomar acciones firmes para contaminar menos, hacer uso eficiente de recursos como el agua y la energía eléctrica.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden por la que se convocan las ayudas para el desarrollo sostenible en áreas protegidas, en zonas de reproducción de especies protegidas o en hábitats importantes, para el ejercicio 2014, con un importe máximo de 20.000 euros por explotación.

Según los pronósticos el Estado norteamericano debe prepararse para una de las peores temporadas de incendios.

Participantes de ¡Yo reciclo! recolectaron 211,000 kilos de papel y plástico

Como parte de las políticas nacionales de conservación de la biodiversidad, República Dominicana es parte de las naciones del mundo, que aúnan esfuerzos en forma global, regional y particular, para impulsar la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y en particular de la diversidad biológica.

La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra supone, según la ONU, "el reconocimiento de que el planeta y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia". 

En el Viejo Continente, cada vez es más difícil ver mariposas y libélulas de colores oscuros. De hecho, estos insectos están siendo desplazados por otros de tonos más claros, capaces de lidiar mejor con los efectos del cambio climático. 

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio para elevar la conciencia y la acción mundiales en favor del medio ambiente. A través de los años, se ha convertido en una plataforma mundial amplia que llega a un amplio público al ser celebrado en más de 100 países. El eslogan elegido para reflejar el tema de esta conmemoración  ha sido "Alza tu voz, no el nivel del mar".

Con esta reforestación, la primera en 2014, suman ya 14 años de jornadas de siembra en el Plan Sierra, período durante el cual el personal del Banco Popular y de otras filiales del Grupo Popular han reforestado 2,295 tareas, equivalentes a 144 hectáreas, con un total de 172,669 árboles sembrados, especialmente pinos autóctonos, según datos suministrados por el Plan Sierra.

Preocupados por el medio ambiente se abordan estos problemas mediante el acondicionamiento y la construcción de edificios para que sean eficientes desde el punto de vista energético.

República Dominicana se convierte de esa manera en el segundo país de América Latina, después de Cuba, en conformar una estructura preventiva de ese tipo.

Grupo y Fundación Propagas llevan Gas Rural y Operativo médico a zonas rurales domínico- haitianas en un esfuerzo conjunto del Ministerio Medio Ambiente y la Jefatura del Ejército Dominicano.