www.diariohispaniola.com

Mundo Verde

22/05/2018@12:56:31
Al apadrinar una de estas especies, la empresas adquieren el compromiso de patrocinar la siembra y cuidado de 500 ejemplares de una variedad de planta y a desarrollar actividades educativas y de sensibilización sobre la importancia de su conservación.

Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, indicó que esta exposición busca crear conciencia en la población dominicana, sobre la importancia que tiene la preservación de estas aves.

La organización APD celebró que en California, Estados Unidos, se instalen paneles solares en las viviendas y exhortaron a hacer lo mismo dentro de República Dominicana.

Anteriormente, el 24 de Abril del año 2014 fue designado por el Presidente Danilo Medina Ministro de Agricultura de la República Dominicana.

La iniciativa permitirá conocer el estado de salud de los arrecifes de coral, dar seguimiento y monitorear los cambios para apoyar las inversiones en conservación y desarrollo.

La empresa se comprometió con el presidente Medina a seguri colaborando en los programas llevados a cabo por el Gobierno que permitirán recuperar casi un millón de tareas a través de la siembra de árboles maderables y frutales.

Obispo Montero, del Partido Humanista Dominicano, cuestionó la labor del Ministerio de Medio Ambiente, ya que en cinco meses se han producido dos derrames de fuel oil.

Esta parcela, con la cual se recuperan 4,530.6 tareas en Bahía de las Águilas, es la de mayor extensión de playa y vocación turística.

Lanzamiento de Talleres de Capacitación en Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia, en el marco del Proyecto “Transformando las Cadenas de Valor del Turismo para acelerar la resiliencia en el uso eficiente de los recursos y la baja emisión de carbono” en República Dominicana.

Procuran contribuir a que el país, y no solo Santiago, reduzca sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), según las medidas expresadas en el Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático.

La aportación del turismo fue de entre 3,9 y 4,5 Gigatoneladas de CO2-equivalente, y su crecimiento fue más rápido que el del comercio internacional.

Se trata del Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral para la Aplicación del Protocolo de Montreal, el cual se encarga de la protección de la capa de ozono.

En el evento se resaltó que una forma de bajar esos índices negativos y evitar que las personas mueran antes de tiempo por enfermedades cardiovasculares es, además de una alimentación saludable y actividad física regular, no fumar, un objetivo primordial del proyecto RD Libre de Humo de Tabaco.

La obra que se convertirá en el segundo pulmón ecológico de la ciudad, tras la entrega del Parque Central de Santiago, aporta 650 mil metros cuadrados de áreas verdes y tiene parques temáticos.

Para el desarrollo de este proyecto fueron seleccionadas 20 especies de la flora en peligro de extinción, extraídas de la Lista Roja, un libro que contiene las 813 especies que se encuentran en peligro crítico en la República Dominicana.