www.diariohispaniola.com

mundo verde

20/04/2018@19:30:51
Se enfocarán en la formulación de políticas y planes de desarrollo que proporcionen protección física contra futuras tormentas y reducir el tiempo de recuperación ante desastres.

El evento será realizado el miércoles 25, en el hotel Radisson, y contará con la participación especial del doctor Ricardo Barcelona, quien tendrá a su cargo la charla magistral “Energy Investments”.

La nueva enzima es capaz de degradar además el polietileno-furanoato (PEF), un material bio-basado en el plástico que empieza a usarse en sustitución de la botellas de cerveza de vidrio.

Presentaron el proyecto regional Empoderando sociedades para la acción climática, que se fundamenta en la educación formal y no formal.

La investigación abarca el tipo de propiedad donde está el bosque, pendiente del terreno, altitud sobre el nivel del mar y estado de desarrollo del bosque.

Representantes de 129 países miembros de la IPBES, uno de los organismos de Naciones Unidad más recientes, presentaron las evaluaciones regionales sobre cómo se encuentran los ecosistemas alrededor del planeta.

El pronóstico principalmente se basa en el debilitamiento del fenómeno climático conocido como La Niña y las dispares temperaturas del océano Atlántico.

La actual administración de la Agencia de Protección Medioambiental consideró que los niveles implementados durante la administración Obama son muy exigentes.

El espacio, que contó con el patrocinio del Centro Rafael Bisonó, estará abierto al público interesado en la defensa del medio ambiente.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático se hace eco de la exhortación que hicieron organizaciones homólogas para que no se propicie el calentamiento global.

La institución había denunciado con anterioridad como zonas protegidas de distintas categorías, eran sistemáticamente vulneradas a la luz del día.

Autoridades desea mejorar el acceso para la población de la zona, pero esto podría poner en peligro a las tortugas porque se podría incrementar el vandalismo, la cacería y los desechos sólidos.

Las autoridades procederán a realizar un proceso paulatino de clausura hasta completar el área total que ocupan los vertederos para luego proceder con la construcción de un relleno sanitario.

El Ministerio de Medio Ambiente aseguró que los trabajos para sofocar las llamas, en los que participó la Fuerza Aérea, han acabado con el percance en el vertedero de desechos.

La iniciativa busca ayudar a reparar los daños que dejo el huracán María, como la interrupción de agua limpia a la escuela Celso Gónzalez Vaillan, que ahora cuenta con una torre de agua.