www.diariohispaniola.com

Mundo Verde

01/04/2018@16:20:58
Entre los grupos que participan en la campaña se encuentra Sierra Club, una de las organizaciones ecologistas más influyentes de EE.UU., así como la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y GreenLatinos.

Irasema Ramírez hace una mezcla con hilos, fibras naturales, piedras, perlas y materiales de recuperación.

La tarde de este sábado, 24 de marzo, de 20:30 a 21:30, las luces del mundo volvieron a apagarse en protesta contra el cambio climático.

"Modificamos la estructura organizativa para poner la sostenibilidad en el centro de nuestras operaciones", afirmó Juan Pablo Bonilla, Gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del BID.

Siembran 6,862 árboles de pino caribea y occidentalis

Eugenio Espejo González es el nombre del detenido en Vocente Noble y quien contaba con un centro de acopio, ahora desmantelado, que no tenía los permisos correspondientes.

En esta edición se pretende reunir a delegaciones de unos 150 países y empresas que actúan en el sector hídrico, con el objetivo de debatir prácticas volcadas a un uso más racional de ese recurso.

El ente pidió a los legisladores velar por la integridad del patrimonio natural y cultural que se encuentra dentro del Monumento Natural Río Cumayasa y Cueva de Las Maravillas.

Adicionalmente, se ha actualizado en la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO la información del Parque Nacional Cotubanamá, antes denominado Parque Nacional del Este y el Parque Nacional Jaragua.

Buscan salida a la crisis que genera desde el pasado 12 de marzo un derrame de petróleo en el noreste del país.

La vida de las profundidades del mar es más vulnerable a la extinción de lo que se había pensado por el expolio de recursos o el cambio climático.

“Hubo ciertos daños a la fauna y también algún tipo de daño ambiental. Eso indudablemente implicará una responsabilidad para la empresa que permitió esto, que no tomó las medidas de precaución”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domímnguez Brito.

Esta plataforma facilita la presentación de la información a los empresarios y el cumplimiento de la normativa y compromisos establecidos en los estudios de impacto ambiental.

Miguel Fuertes Lorén, sacerdote español con formación en biología y geología fue el responsable del hallazgo de esta bonita piedra en las playas cercanas a la desembocadura del río Bahoruco a principios del siglo pasado.

José Manuel Clarisio Jerez, de 52 años, fue enviado por tres meses a la cárcel de Rafey como medida de coerción por violación a la ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.