www.diariohispaniola.com

Mundo Verde

12/03/2018@01:41:32

La ruptura del glaciar, que puede tomar varios días, es provocada por la presión que las aguas del lago Argentino ejercen sobre un dique natural que el Perito Moreno, conocido como el "gigante blanco", va conformando en su lento avance sobre la costa rocosa.

Más de 350 docentes también fueron capacitados, a la vez que se instalaron 59 puntos limpios, que equivalen a 177 contenedores.

El Ministerio de Medio Ambiente envió solicitud a Yocasta Guzmán Santos, directora de Contrataciones Publica, y Enrique A. Ramírez Paniagua, Director General de Aduanas.

Las nuevas medias contemplan la repartición justa y equitativa de los beneficios que resultan cuando la parte que accede a estos (país usuario) obtiene un bien a partir de su uso comercial el cual, a la luz del referido Convenio, debe ser compartido con la parte que facilita sus recursos genéticos (país proveedor).

Los campesinos podrán seguir generando ingresos porque cada familia tendrá una porción de terreno con mejores condiciones para la producción agrícola.

Una innovadora alianza público-privada para el manejo de la segunda área protegida más grande del país.

Anunciaron realización de la próxima edición de la Feria Ecoturística y de Producción en la provincia Sánchez Ramírez del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2018.

Sale a la luz públican una nueva investigación sobre el calentamiento global, realizada por el Instituto de Potsdam para la Investigación de Impacto Climático, en Alemania.

Erik Solheim, Jefe de ONU Medio Ambiente, reconoció el estado crítico de los arrecifes y recordó que estos ecosistemas sostienen una cuarta parte de la vida marina y proporcionan alimento y medios de subsistencia esenciales a más de 500 millones de personas.

Los visitantes a Cayo La Farola,en Samaná, podrán disfrutar de un mirador para observar ballenas sin tener que desplazarse en bote hasta alta mar.

En este Primer Diálogo Estructural estarán altos funcionarios de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Colombia.

El panorama que presenta Greenpeace contrasta con la versión de las autoridades de Japón, que hablan de una progresiva vuelta a la normalidad en estas zonas afectadas por la catástrofe nuclear.

La Fundación Verde Ecologista ve con optimismo la mención que hizo el mandatario, porque podría representar la aceleración de las obras de esta infraestructura.

Autoridades del Ministerio de Salud resaltaron la importancia de colaborar en la reducción de enfermedades en la población a causa de contaminación medio ambiental.

Autoridades revisan contribución nacional con el cumplimiento del Acuerdo de París.