La comisión de Agricultura propone incrementar en un 50% el presupuesto de la UE para apoyar los programas nacionales de apicultura, así como introducir un nuevo esquema de ayuda a los apicultores de la UE en la política agraria comunitaria a partir de 2020.
El biólogo mexicano Carlos Galindo advierte que las personas desdeñan aquellas especies que no resultan agradables a la vista, pero que siguen siendo importantes para el medioambiente.
La embajada de República Dominicana en Francia realizó un encuentro para el desarrollo de energía renovable. Participaron inversionistas extranjeros y la delegación que representa al país en la cumbre climática One Planet.
La República Dominicana pidió hoy al consejo de ministros de los países África, Caribe y Pacífico (ACP) poner en marcha mecanismos de prevención y de respuestas a desastres en el Caribe, una zona muy vulnerable a los desastres naturales y la cambio climático.
En concreto, los gobiernos de los Estados miembros han respaldado a nivel de embajadores el acuerdo preliminar alcanzado el pasado 9 de noviembre para reformar el sistema de comercio de emisiones de la UE (ETS, por sus siglas en inglés), cuyos cambios se aplicarán a partir de 2021.Tras este paso, la reforma debe recibir ahora luz verde por parte del Parlamento Europeo.
Santo Domingo.- El Voluntariado Bancentraliano, brazo social del Banco Central de la República Dominicana BCRD, realizó la décima jornada de reforestación en la cuenca alta delRío Ozama, con la participación de 87 voluntarios, quienes plantaron dos mil árboles de caoba.
La jornada fue encabezada por Luis Martín Gómez y Anesther Díaz, en sus calidades de vicepresidente ejecutivo y encargada de la Comisión de Medio Ambiente del Voluntariado Bancentraliano, respectivamente; y el Dr. Onofre Rojas, director ejecutivo de la Comisión Presidencial para el rescate de los ríos Ozama e Isabela.
Rojas felicitó al Banco Central y a su voluntariado por la constancia de su labor de protección del Ozama. “Son diez jornada de siembra, lo que quiere decir que no se trata de una tarea cosmética, sino de un trabajo auténtico y consciente en favor de esta cuenca donde nacen varios de los más importantes ríos de la isla”, dijo.
Esta labor de reforestación forma parte del acuerdo de colaboración firmado entre el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Voluntariado Bancentraliano para la protección de la cuenca alta del río Ozama.
Donación de equipos
Luego de la siembra en el Ozama, el Voluntariado Bancentraliano realizó una visita a Saltos de Jima, Bonao, donde donó un inversor y un botiquín de primeros auxilios a los guarda-parques de ese Monumento Natural.
En la actividad participaron voluntarios de Gerencia, Comunicaciones, Contraloría, Administrativo, Seguridad Interna, Financiero, ARS-Plan Salud, Sistemas y Tecnología, Contabilidad, Compras y Contrataciones, Cultural, Secretaria, Emisión y Custodia, conjuntamente con sus familiares, así como invitados especiales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PCMM.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizará esta semana un maratón competitivo para involucrar la juventud en la búsqueda de soluciones tecnológicas, prototipos y modelos de innovación en la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
|
Subrayan que no solo el órgano científico de la Comisión Europea nunca aprobó dichas derogaciones, sino que incluso recomendaba explícitamente a la Comisión no conceder ninguna.
Es posible vivir, sin tener que estropear la Naturaleza. Por eso, en esta oportunidad te damos algunos consejos, para que, a la hora de elegir los regalos de Navidad y de Reyes, también puedas seguir la onda (que no moda) de lo verde.
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, La Fundación Propagas y entidades aliadas firman Acuerdo de Colaboración Interinstitucional para la implementación del Diplomado de Educación Ambiental para docentes.
La Asociación Dominicana de Profesores, ADP, junto con el Ministerio de Educación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Consejo Nacional para Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), el Instituto Nacional Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM) y las principales organizaciones ambientalistas del país, anunció la celebración durante esta semana de conferencias magistrales dictadas por el Premio Nóbel de la Paz 2007, Rajendra K. Pachauri en Santo Domingo, Santiago y Baní.
Brasil, Barbados, Granada, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y República Dominicana presentarán una agenda regional común ante el VIII Foro Mundial del Agua, que se celebrará en marzo de 2018 en el país carioca.
Los empleados sembraron 1,000 árboles de caoba y uva de playa en el Parque Mirador Oeste.
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, encabezó este viernes una jornada de reforestación en la comunidad Corozo-Cupey, Puerto Plata y la firma de un acuerdo con el Patronato Teleférico de Puerto Plata para establecer el Co-manejo del monumento natural Loma Isabel de Torres bajo la modalidad de administración compartida para mejorar la gestión y funcionamiento de esa importante área protegida.
|