www.diariohispaniola.com

MUSEOS

22/11/2022@13:10:00

La Dirección General de Museos (DGM) comunicó con alegría la reapertura del Museo del Hombre Dominicano (MHD), luego de haber estado inactivo y abandonado por varios años.

Bajo el lema “El poder de los museos” el Consejo Internacional de Museos (ICOM) celebró en Praga su 26 Conferencia General Trienal en la que, luego de tres años de debates se aprobó una nueva definición de museos.

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que en este gobierno los museos, galerías, teatros y todos los espacios culturales están resurgiendo con más fuerza y vitalidad que nunca.

El mundo del arte ha tenido un 2021 agridulce: ferias de arte y museos a medios gas han convivido con la fiebre de los NFT, magníficas exposiciones, inauguración de nuevos centros de arte y los tradicionales récords de subastas.

La lucha de los latinos indocumentados de Nueva York ha tomado plazas, ha alzado su voz frente a casas y oficinas de líderes políticos, ha marchado por las calles de toda la ciudad y, ahora, ha irrumpido con toda la fuerza de su arte reivindicativo en uno de los museos más icónicos de la ciudad, el MoMa.

Poco a poco la industria del entretenimiento se abre camino en el mercado tomando en cuenta las medidas de prevención contra el covid-19 y cada semana se organizan las propuestas abiertas al público con el propósito de entretener y enriquecer su nivel cultural al público. Le recordamos que hay que tomar las previsiones en el horario por el toque de queda.

Los museos celebran su Día Internacional en un momento difícil. Más de un año después de que comenzara la pandemia, el sector tiene sensaciones encontradas: los signos de recuperación comienzan a llegar, pero una parte importante de museos de todo el mundo siguen cerrados y los que están abiertos todavía ven muy lejana la esperada recuperación.

Con jornadas en el campo, paseos a museos y bodegas, recorridos en bicicletas y otras actividades, Montevideo busca fomentar el turismo interno en un momento en el que el sector se encuentra fuertemente golpeado por la pandemia de la covid-19.

En la próxima edición de la “Noche Larga de los Museos”, que se celebrará el 25 de junio, participarán más de 20 instituciones culturales privadas, municipales y comunitarias, las cuales ofrecerán una interesante programación que complementará la agenda de los museos estatales para esta gran celebración que tendrá lugar en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.

Nuevos museos, nuevo calendario de ferias y bienales, nuevas exposiciones y la misma incertidumbre: el mundo del arte afronta 2022 con una intensa programación y renovado optimismo, aunque a la espera de ver cómo evoluciona la pandemia.

Este evento se celebrará del 10 al 19 de diciembre en museos y espacios culturales de Santo Domingo.

El Museo Nacional de Historia Americana de la institución Smithsonian, que tiene el repositorio oficial del 11S en EE.UU., conmemora a partir de esta semana el vigésimo aniversario de los ataques destacando el "activismo" de la comunidad latina y sus contribuciones para el conjunto del país, según explicaron expertos a Efe.

El presidente Luis Abinader encabezó este martes los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos, en un encuentro organizado por el Ministerio de Cultura en el Museo de Arte Moderno (MAM), donde el mandatario enfatizó el importante rol que juegan estas instituciones en la promoción del turismo y las pequeñas empresas.

La crisis de la covid ha provocado una caída media del 70 % de los visitantes en los museos y una disminución de los ingresos de entre el 40 y el 60 % respecto a 2019, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que ha publicado este martes un estudio basado en una encuesta realizada a 87 países miembros.

En panorama no es nada halagüeño: los grandes centros de arte de Europa y Estados Unidos perdieron el año pasado un 70 por ciento de sus visitantes -y de ingresos-, un desplome que no se veía desde tiempos de guerra.