www.diariohispaniola.com

naciones unidas

08/09/2019@13:07:00
Un sobrecogedor cementerio formado por miles de mochilas escolares se erige desde este domingo en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre las muertes de niños en las guerras.

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, reconoció el compromiso y liderazgo mostrado por los diferentes sectores nacionales en la implementación de la Iniciativa Instrumentos Colaborativos para la Acción Climática Ambiciosa (CIACA por su sigla en inglés), lo que permitirá al país avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París.

El proyecto de generación de energía fotovoltaica del Banco Popular Dominicano ha sido registrado por la Secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), lo cual constituye un reconocimiento a su esfuerzo en la mitigación de emisiones de CO2 a nivel nacional.

La revolución tecnológica debe utilizarse para beneficiar a los más pobres en el mundo, especialmente a las mujeres, que no lograrán la igualdad de género sin “el gran salto que pueden proporcionar las innovaciones del siglo XXI”, señaló la directora de la agencia de Naciones Unidas para las mujeres.

La 2da empresa en el mundo de vinos y espirituosos es reconocida por su activa participación en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, siendo la única empresa en su categoría reconocida en el año 2018.

Joven líder dominicana lleva la voz de la comunidad ante el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

El plan, a ejecutarse junto a las autoridades de salud dominicanas, tiene como propósitos disminuir de manera considerable las nuevas infecciones por Vih, con énfasis en las poblaciones que se han quedado atrás, en los bebés de madres positivas al virus y en la eliminación de la discriminación.

La embajada de Israel y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas en la República Dominicana conmemoraron el Día del Recuerdo del Holocausto en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

La celebración del Día Mundial de los Océanos cada 8 de junio, se estableció de manera formal en el 2008 mediante la Resolución 63/III, párrafo 17 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Millones de ciudadanos celebran hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene a China como país anfitrión global de las Naciones Unidas y a la contaminación del aire como protagonista, un problema que causa cada año cerca de siete millones de muertes.

El “Movimiento Hambre Cero República Dominicana” busca aunar esfuerzos y articular acciones desde el Gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia, las iglesias y la cooperación internacional para erradicar el hambre y la malnutrición en el país antes del año 2030.

Las designaciones del manadatario nacional fueron a través del decreto 344-18.

A través de un comunicado, la oficina de la FAO en el país subrayó que la "colaboración, el compromiso y la capacitación" ha sido clave para elaborar el mencionado plan, que ha contado con el impulso de distintas agencias de la ONU y el apoyo de organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y otros actores.

La designación fue recibida por Anina Del Castillo, directora ejecutiva de Pro Consumidor, quien agradeció que los Estados miembros del GIE escogieran a la agencia de protección al consumidor de Republica Dominicana, para facilitar el debate y el intercambio de experiencias sobre el establecimiento de mecanismos justos, efectivos, transparentes e imparciales en atención a las demandas de los consumidores a nivel global.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos calificó hoy de "racistas" los comentarios de Trump.